Política
El Senado aprobó el aumento a jubilados y la prórroga de la moratoria previsional
En una sesión marcada por tensiones políticas y un incidente técnico con el sistema de votación, el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que prevé un aumento en las jubilaciones y pensiones, además de extender la vigencia de la moratoria previsional.
11 de julio de 2025 - 10:24 hs.

La iniciativa, que ya contaba con media sanción desde el 4 de junio en Diputados, fue aprobada por 52 votos a favor, 4 abstenciones y ningún voto en contra. El bloque oficialista de La Libertad Avanza se retiró del recinto y no participó de la votación.
La nueva ley establece un incremento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, excepto en regímenes especiales, y eleva el bono complementario de $70.000 a $110.000, con actualización por inflación. De haberse aplicado este mes, la jubilación mínima habría llegado a los $441.560, lo que representa una suba del 16,4% respecto a los montos actuales.
Además del aumento, la norma restituye la moratoria previsional, lo que permitirá que unas 220.000 personas puedan acceder a la jubilación aunque no tengan todos los años de aportes requeridos. La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó el impacto de esta medida en el corto plazo.
Desde el oficialismo, el presidente Javier Milei ya había advertido que vetaría cualquier medida que afecte el equilibrio fiscal. Por eso, tras la aprobación, el Gobierno analiza si utilizará su facultad de veto para frenar la implementación.
La oposición, en tanto, defendió el proyecto alegando que la recomposición es “moderada” y que se detallan las fuentes de financiamiento, rechazando así los argumentos del Ejecutivo.
Con esta sanción, el debate ahora pasa al Poder Ejecutivo, que deberá definir si permite la aplicación de la ley o si decide frenarla. Mientras tanto, millones de jubilados y ciudadanos en edad de acceder a este derecho siguen expectantes.