Ambiente
El municipio reorganiza la Planta de Reciclaje para garantizar su sostenibilidad y mejorar el servicio ambiental
La Municipalidad de la Villa de Merlo informó que, desde este miércoles, asume de manera directa la gestión integral de la Planta de Reciclaje Municipal. La decisión responde a la necesidad de corregir un escenario de pérdidas económicas insostenibles provocadas por la administración previa.
17 de julio de 2025 - 12:33 hs.

Durante años, la planta operó bajo una cooperativa de recuperadores urbanos, en un galpón alquilado propiedad del Sr. Ricardo Labat. A pesar del acompañamiento constante del municipio —cubriendo alquiler, energía eléctrica y salarios—, la gestión demostró una preocupante ineficiencia financiera. Esta situación no solo puso en riesgo la continuidad del servicio, sino también el uso responsable de los recursos públicos.
Una medida urgente para restablecer el equilibrio económico y legal
Entre los principales motivos que impulsaron esta decisión, se destacan:
Mal manejo económico: La administración de la cooperativa resultó deficiente, generando pérdidas recurrentes que el municipio ya no puede absorber. Se detectó una falta de transparencia en el uso de los fondos, lo que llevó a un punto de quiebre para la sostenibilidad del sistema.
Conflicto legal: El galpón donde opera la planta está actualmente en proceso de desalojo, iniciado por su propietario. Además, existe un conflicto penal entre el dueño del inmueble y el presidente de la cooperativa, lo que agrava la imposibilidad de continuar con el proyecto en condiciones mínimas de legalidad y operatividad.
Ante este panorama, el municipio tomó la decisión de recuperar el control de la Planta con el objetivo de optimizar su funcionamiento. Se implementará un nuevo esquema bajo gestión municipal directa que asegure eficiencia, transparencia y continuidad del servicio ambiental.
Compromiso con la comunidad y el ambiente
La Municipalidad exige a la cooperativa la devolución inmediata de todas las instalaciones y maquinarias municipales, en el mismo estado en que fueron entregadas. Aquellos bienes que sean propiedad de la cooperativa podrán ser retirados sin inconvenientes.
Desde el Ejecutivo local agradecen el trabajo histórico de los recuperadores urbanos y reafirman el compromiso con una política ambiental seria, transparente y sustentable, que fortalezca el bienestar de toda la comunidad.
Esta reorganización representa un paso firme hacia una Villa de Merlo más limpia, consciente y comprometida con el cuidado del entorno.
