País
El Gobierno autoriza el autodespacho de combustibles en todo el país: así funcionará el servicio
Desde este miércoles, el Gobierno Nacional ha autorizado la implementación del autodespacho de combustibles en todo el país, medida que había sido anticipada en diciembre de 2024 y que ahora se oficializa mediante el Decreto 46/2025. La modalidad será optativa para cada estación de servicio, y su implementación quedará a elección de los expendedores.
29 de enero de 2025 - 12:13 hs.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial, fue firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. En el texto oficial, se establece que las estaciones de servicio podrán optar por implementar el autodespacho de forma total o bien habilitar solo algunos surtidores autoservicio. Para ello, deberán cumplir con los requisitos que establecerá la Secretaría de Energía, que tendrá un plazo de 60 días para dictar las normas correspondientes.
Esta medida llega luego de un aumento del 1,8% en los precios de los combustibles, que se aplicó en enero. Según informaron las autoridades, este aumento responde a una actualización de impuestos que había quedado pendiente desde la gestión anterior.
La normativa también establece reglas para el uso de los expendedores de autodespacho, que incluyen medidas de seguridad, como la reposición de la tapa del tanque una vez terminado el suministro de combustible y la correcta colocación de la manguera. Además, se autoriza el uso de tanques sobre el terreno en estaciones de servicio y en estaciones móviles que cuenten con las condiciones de seguridad correspondientes.
El autodespacho de combustibles ya comenzó a probarse en forma piloto en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en Mendoza, con el objetivo de evaluar su viabilidad antes de su implementación a nivel nacional.