Ciencia y tecnología
Día Mundial de los OVNIs: qué es y por qué se celebra
El 2 de julio es el día en que se celebra el Día Mundial de los OVNIs, conocido también como World Ufo Day. Se trata de una fecha y celebración promovida por miles de creyentes fervientes, investigadores y seguidores particulares de este fenómeno. Estas personas tienen una creencia férrea de que la humanidad no está […]
2 de julio de 2023 - 11:45 hs.
El 2 de julio es el día en que se celebra el Día Mundial de los OVNIs, conocido también como World Ufo Day. Se trata de una fecha y celebración promovida por miles de creyentes fervientes, investigadores y seguidores particulares de este fenómeno.
Estas personas tienen una creencia férrea de que la humanidad no está sola en el Universo y que, en el espacio exterior, existen seres más avanzados. Los OVNIs (Objetos Voladores No Identificados) constituyen uno de los asuntos más controvertidos y polémicos en la sociedad, debido a que no existen evidencias formales ni científicas sobre este fenómeno sobrenatural, tan solo conjeturas e hipótesis.
La existencia de extraterrestres y de OVNIs es uno de los debates sempiternos de la sociedad moderna. En muchos puntos del planeta se han detectado movimientos y presencias extrañas que han dado lugar a sospechas razonables sobre la veracidad de esta existencia. Pese a que no se ha podido contrastar con exactitud, desde hace muchos años se estableció una fecha oficial para celebrar el Día Mundial de los OVNIs.
La humanidad todavía no ha logrado comprobar la existencia de los OVNIs, pero se trata de un tema de culto para muchas personas. Han pasado 75 años desde que se celebra la jornada dedicada a los OVNIs, aunque no fue hasta el año 2001 cuando se pudo establecer como fecha oficial.
Por qué se celebra el Día Mundial de los OVNIS
El Día Mundial de los OVNIs se celebra el 2 de julio por un hecho sucedido hace 75 años que se conoce como el incidente de Roswell, el cual ocurrió en 1947. En ese día, varios individuos afirmaron que vieron una nave espacial estrellándose en el desierto de Nueva México.
Sin embargo, el ejército de Estados Unidos aseguró que se trataba simplemente de un globo meteorológico. El término OVNI se creó en 1953 en clara referencia a los objetos voladores no identificados. De esta manera, se alimentaba la leyenda sucedida en Nuevo México en 1947, un acontecimiento que muchas personas todavía consideran que fue ocultado por el gobierno estadounidense.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó un Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP) con el cual se investiga y elaboran informes de aeronaves no identificadas halladas por aviadores militares del país. Esta iniciativa se encarga de las amenazas planteadas por aviones, misiles e incluso aviones no tripulados.
En el mes de abril del 2020, el Pentágono realizó unas declaraciones en las que confirmaba la publicación de vídeos en los que se incluían imágenes de ovnis capturadas por los aviones de la flota en los años 2004 y el 2015, con el objetivo de disipar los rumores infundados y para aclarar su posición al respecto.