Efemérides

Día Mundial de la Actividad Física: ¿por qué se festeja hoy, 6 de abril?

Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física. Conocé los motivos de esta conmemoración.

6 de abril de 2024 - 19:22 hs.

Cada 6 de abril se festeja el Día Mundial de la Actividad Física. Esta fecha, también conocida como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, tiene la finalidad de promover en la población la necesidad de realizar ejercicios y practicar deportes como hábitos saludables.

Antecedentes del Día Mundial de la Actividad Física

En el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó el 6 de abril como el Día Mundial de la Actividad Física. Luego, el 23 de agosto de 2013, las Naciones Unidas proclamaron el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.

Día Mundial de la Actividad Física 2024

Cada año se selecciona un tema central para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. En 2024 el lema es “El deporte como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas”.

Los beneficios de la actividad física

La actividad física aporta muchos beneficios en la salud de las personas, especialmente en el corazón, cuerpo y mente. Estos son:

  • Contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
  • Reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad.
  • Mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.
  • Asegura el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes.
  • Mejora el bienestar general.

Foto: MDZ Centro de movimiento

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio