Efemérides
Día Internacional de la Mujer: una jornada de reflexión y lucha
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca visibilizar la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.
8 de marzo de 2025 - 11:44 hs.

Un día con historia
El origen del 8M se vincula con las protestas de trabajadoras textiles a principios del siglo XX. Uno de los acontecimientos más recordados ocurrió en 1908, cuando 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York mientras reclamaban mejores condiciones laborales.
A partir de entonces, diversas movilizaciones marcaron la agenda de derechos de las mujeres. En 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se propuso establecer un día de lucha por los derechos laborales y políticos de las mujeres. Décadas más tarde, en 1977, la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Movilización y demandas actuales
En la actualidad, esta jornada se caracteriza por marchas y actividades en distintas partes del mundo, con consignas que buscan visibilizar las desigualdades de género, la violencia contra las mujeres y la necesidad de políticas que garanticen equidad en todos los ámbitos.
En Argentina, cada año miles de mujeres participan de movilizaciones en diferentes ciudades, en un contexto en el que persisten desafíos vinculados a la brecha salarial, el acceso a derechos y la erradicación de la violencia de género.
El 8M no solo es un día de conmemoración, sino también de reflexión y compromiso con la construcción de una sociedad más igualitaria.