Efemérides

Día del Folklore: una jornada para recordar nuestras raíces culturales

Cada 22 de agosto, Argentina celebra el Día del Folklore, una fecha que busca reconocer y valorar la música, la danza y las tradiciones que forman parte de la identidad nacional.

22 de agosto de 2025 - 11:29 hs.

La elección de este día está vinculada al nacimiento de Ramón Ayala, destacado músico y compositor argentino, y a la importancia de rescatar las expresiones culturales que reflejan la historia y diversidad del país.

La palabra “folklore” proviene del inglés folk (pueblo) y lore (saber o tradición), y significa literalmente “el saber del pueblo”. Se refiere al conjunto de tradiciones, costumbres, creencias, músicas, danzas, cuentos y artesanías que se transmiten de generación en generación dentro de una comunidad. Celebrar el folklore es mantener viva la memoria cultural de un pueblo y transmitir sus raíces a las nuevas generaciones.

En todo el país, la jornada se celebra con conciertos, presentaciones de danzas tradicionales, talleres de instrumentos autóctonos y ferias de artesanías. Cada región aporta su propio color y estilo, desde la chacarera y el malambo hasta la zamba y la vidala, mostrando la riqueza y diversidad del folklore argentino.

“Celebrar el Día del Folklore nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos, además de ser una oportunidad para disfrutar y aprender sobre nuestra cultura”, destacan especialistas y referentes del ámbito cultural.

COMPARTIR NOTA

Temas relacionados
Scroll al inicio