Salud
Del 13 al 23 de noviembre se conmemora la Semana de la Prematurez
La Semana de la Prematurez surgió con el fin de crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que nacen prematuramente y de esa manera poder garantizar la protección y el cumplimiento efectivo del decálogo mediante la movilización de los equipos de salud y la sociedad en general. Desde el 2009, todos los […]
13 de noviembre de 2023 - 18:12 hs.
La Semana de la Prematurez surgió con el fin de crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que nacen prematuramente y de esa manera poder garantizar la protección y el cumplimiento efectivo del decálogo mediante la movilización de los equipos de salud y la sociedad en general. Desde el 2009, todos los 17 de noviembre se conmemora el Día del niño y niña prematura.
Se considera prematuro a todo niño/a que nazca antes de la semana 37 de gestación.
LEMA ´22: ACCESO DE LA FAMILIA A LA NEO. SIN RESTRICCIONES. SIN HORARIO. TODO EL TIEMPO.
CONTACTO PIEL A PIEL (COPAP)
Las y los recién nacidos prematuros, al igual que los de término, se benefician del contacto piel a piel en el momento inmediato al nacimiento y también luego, durante el período de internación, aún si requieren cuidados intensivos.
BENEFICIOS DEL COPAP:
Cuando se practica durante todo el período de internación, el contacto piel a piel se asocia con:
- Disminución de la mortalidad neonatal hasta el primer año de vida
- Mayores tasas de lactancia exclusiva o parcial
- Velocidad y magnitud de ganancia de peso comparables a las de los prematuros mantenidos en incubadoras
- Optimización del vínculo de apego
DERECHOS DEL PREMATURO/A
1️⃣ La prematurez se puede prevenir en muchos casos, por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las personas embarazadas
2️⃣ La persona recién nacida prematura tiene derecho a nacer y a ser atendida en lugares adecuados
3️⃣ La persona recién nacida prematura tiene derecho a recibir atención adecuada a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales. Cada paso en su tratamiento debe ser dado con visión de futuro
4️⃣ La persona recién nacida de parto prematuro tiene derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia
5️⃣ La persona nacida de parto prematuro tiene derecho a ser alimentada con leche humana
6️⃣ Toda persona prematura tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP)
7️⃣ Toda persona recién nacida prematura de alto riesgo debe acceder, cuando sale del hospital, a programas especiales de seguimiento
8️⃣ La familia de una persona recién nacida prematura tiene pleno derecho a la información y a la participación en la toma de decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica
9️⃣ Toda persona recién nacida prematura tiene derecho a ser acompañada por su familia todo el tiempo
🔟 Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término
