Desarrollo Productivo

Dánica volvió a brillar en Villa Mercedes: la planta recuperada que hoy genera empleo y crecimiento

El gobernador Claudio Poggi visitó este jueves la planta industrial de Dánica, en Villa Mercedes, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, y el intendente Maximiliano Frontera, entre otras autoridades.

20 de octubre de 2025 - 10:36 hs.

La comitiva fue recibida por el CEO del Grupo Beltrán, Germán Biga, y el gerente de planta, Claudio Bracamonte, quienes destacaron la recuperación productiva y laboral del establecimiento, que hoy genera más de un centenar de empleos directos y cincuenta indirectos.

De la crisis al impulso productivo

Dánica había cerrado sus puertas en octubre de 2023 a raíz de un conflicto gremial que puso en riesgo la continuidad de su producción. Apenas asumido en diciembre de ese año, Poggi encabezó un proceso de mediación entre las partes y logró en marzo de 2024 la reapertura de la planta, evitando que la compañía trasladara su producción a Córdoba.
“Fue un desafío recuperar esta fuente de trabajo y hoy es una satisfacción ver que volvió a funcionar a pleno”, expresó el mandatario durante la recorrida por las instalaciones.

Producción, historia y expansión

La planta de Villa Mercedes elabora mayonesas, aderezos, salsas y productos para panadería, con una producción promedio de 2.250 toneladas mensuales. Actualmente proyecta nuevas inversiones para ampliar su capacidad y diversificar líneas de elaboración.
Fundada en 1939 y radicada en Villa Mercedes desde 1987, Dánica se incorporó en 2022 al Grupo Beltrán, el conglomerado frigorífico argentino que cuenta con ocho plantas industriales, más de 2.000 empleados, 5.600 colaboradores indirectos y una flota propia de 275 vehículos.

Agradecimiento y trabajo conjunto

Durante la visita, el CEO Germán Biga expresó su satisfacción por el presente de la empresa:

“La planta está en muy buenas condiciones, con un gran clima de trabajo. Luego de haber estado seis meses cerrada, logramos recuperarla gracias al impulso del actual Gobernador y su equipo, que unieron las partes y permitieron que Dánica volviera a producir. Estamos profundamente agradecidos por ese apoyo”.

Con la fábrica en pleno funcionamiento y nuevos proyectos de expansión, Dánica se convirtió en un ejemplo de articulación público-privada que devolvió la esperanza a decenas de familias mercedinas y marcó un nuevo capítulo en la recuperación industrial de San Luis.

COMPARTIR NOTA

Temas relacionados
Scroll al inicio