Cultura
Cristóbal Scarpati, el joven puntano que llevará la doma india a un torneo mundial en Estados Unidos
Cristóbal Scarpati, un joven domador puntano, hará historia en marzo al convertirse en el primer argentino en participar del "Road to the Horse", un prestigioso campeonato mundial que promueve el buen trato hacia los caballos
4 de enero de 2025 - 17:14 hs.
Este evento, que se celebra desde hace 24 años en el Alltech Arena de Kentucky Horse Park, en Estados Unidos, evalúa la conexión entre el ser humano y el caballo, priorizando la seguridad y el respeto mutuo.
El camino de Cristóbal hacia este logro está profundamente arraigado en el legado de su padre, Oscar Scarpati Schmid. Nacido en San Luis en 1948, Oscar desarrolló desde niño una empatía especial con los animales, en particular con los caballos. Hace más de 40 años, creó y perfeccionó el método de doma india, que se basa en la conexión emocional y el respeto por el animal, rechazando cualquier tipo de violencia. “Soy un amansador profesional”, suele definirse Oscar, quien reside en El Durazno , San Luis, y fue el principal mentor de Cristóbal.
Un método que trasciende generaciones
La filosofía de la doma india ha marcado tanto la vida de Cristóbal como la de su familia. Junto a su esposa, Flor Mores, quien será su coach en el torneo, Cristóbal ha trabajado incansablemente para demostrar que la relación entre humanos y caballos puede basarse en la confianza y la ternura, sin que esto sea sinónimo de debilidad.
“Este torneo no solo elige a un buen domador, sino a alguien íntegro. Es una oportunidad para mostrar que el respeto y el amor hacia los caballos pueden abrir caminos. Es un hito para la doma argentina”, explicó Cristóbal. Además, destacó la importancia de continuar el legado de su padre mientras mira hacia el futuro de esta disciplina.
Una oportunidad única
El “Road to the Horse” no es solo una competencia, sino un espacio donde las tradiciones de la cultura Western se encuentran con métodos más evolucionados en el trato con los caballos. Cristóbal competirá con caballos cuarto de milla y herramientas tradicionales, pero su enfoque será su mayor fortaleza: una relación respetuosa que refleja décadas de aprendizaje familiar.
“Esta es la cosecha de un esfuerzo invisible. Más allá del resultado, mi objetivo es amplificar el mensaje de amor y respeto hacia los caballos”, afirmó Cristóbal.
Con esta participación, San Luis y la doma india ganan visibilidad internacional, mientras que Cristóbal y su familia llevan adelante un legado que demuestra que la verdadera fuerza está en la conexión emocional y el respeto.