Transporte
Corredor Merlo-Villa Dolores: la llegada del nuevo servicio de colectivos Sarmiento, a un paso de concretarse
El 23 de diciembre se firmó un acuerdo clave entre San Luis y Córdoba. Ahora se espera la autorización de la CNRT para el regreso del servicio de transporte interprovincial después de tres años.
6 de enero de 2025 - 10:50 hs.
En un importante paso para la conectividad regional, el 23 de diciembre, representantes de los gobiernos de San Luis y Córdoba firmaron el Acta de la Unidad Administrativa N°8, un acuerdo administrativo necesario para la reactivación del servicio de colectivos entre Villa de Merlo y Villa Dolores. A pesar de los avances significativos, el servicio aún espera la aprobación final de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la cual permitirá que la empresa ‘Sarmiento’ reanude el trayecto que estuvo suspendido por tres años debido a la falta de autorización nacional.
Este proyecto, que comenzó a tomar forma en 2014, tiene como objetivo ofrecer un servicio de transporte público interprovincial que beneficiará a los habitantes de los departamentos Junín (San Luis) y San Javier (Córdoba). En 2020, la empresa ‘Sarmiento’ comenzó a operar entre ambas localidades, pero la falta de permiso federal interrumpió el servicio.
Tras una década de esfuerzos conjuntos, los gobernadores Claudio Poggi (San Luis) y Martín Llaryora (Córdoba) se comprometieron a hacer realidad este corredor antes de que finalice 2024. Con la firma del acta el 23 de diciembre, el proyecto dio un paso importante hacia su concreción.
Aunque aún se espera la aprobación definitiva de la CNRT, el nuevo servicio interprovincial está muy cerca de ser una realidad. El corredor, que operará de lunes a viernes con 12 viajes de ida y 12 de vuelta, y con una frecuencia especial los fines de semana y feriados, promete facilitar el acceso a miles de trabajadores, estudiantes y vecinos, impulsando el desarrollo regional y mejorando la conectividad de ambas provincias.
Aunque aún falta un último trámite, los vecinos de la Villa de Merlo y Villa Dolores pueden estar tranquilos, ya que el nuevo servicio está cada vez más cerca de convertirse en una valiosa herramienta para la comunidad.