Sociedad

Villa Dolores: cerró la tradicional estación de servicio Leandro Quinzaños e Hijos

La profunda crisis que se vive en Argentina continúa moviendo y rompiendo las estructuras de la sociedad. La descontrolada inflación de hace varios años no solo influye en el costo de vida de todos los estratos de la sociedad, sino que además perfora sueños, esperanzas y deja afuera del circuito productivo cada vez más piezas […]

La profunda crisis que se vive en Argentina continúa moviendo y rompiendo las estructuras de la sociedad. La descontrolada inflación de hace varios años no solo influye en el costo de vida de todos los estratos de la sociedad, sino que además perfora sueños, esperanzas y deja afuera del circuito productivo cada vez más piezas

Luyaba: vecinos acompañan a la familia de una menor abusada

Bajo el lema “Por infancias libres de violencias”, vecinos de Luyaba decidieron accionar mediante una serie de intervenciones con quien está signado como abusador sexual infantil y con uno de los hechos ya visibilizado ante la justicia. El martes 25 de abril la madre de la niña realizó la denuncia en la comisaría local contra

Bajo el lema “Por infancias libres de violencias”, vecinos de Luyaba decidieron accionar mediante una serie de intervenciones con quien está signado como abusador sexual infantil y con uno de los hechos ya visibilizado ante la justicia. El martes 25 de abril la madre de la niña realizó la denuncia en la comisaría local contra

Villa de Merlo: Gran fiesta por los 33 años del Mirlo

Con motivo de celebrar los 33 años de fundación del Centro de Educación Especial Mirlo se realizará un cronograma de actividades, todas se desarrollarán en la plaza Sobremonte.  El 18 de mayo se cumplen 33 años de la creación del Centro de Educación Especial Mirlo. La institución integradora, que celebra más de tres décadas de

Con motivo de celebrar los 33 años de fundación del Centro de Educación Especial Mirlo se realizará un cronograma de actividades, todas se desarrollarán en la plaza Sobremonte.  El 18 de mayo se cumplen 33 años de la creación del Centro de Educación Especial Mirlo. La institución integradora, que celebra más de tres décadas de

Día del Recuperador Urbano: su rol en el sistema de reciclaje

Hoy se reconoce el importante trabajo diario que realizan estas personas, considerado el primer eslabón de la cadena productiva del reciclado. Como todos los 10 de mayo, hoy se conmemora el Día del Recuperador Urbano, que tiene como objetivo visibilizar la importancia de su labor diaria, siendo estos agentes fundamentales en el sistema de reciclaje

Hoy se reconoce el importante trabajo diario que realizan estas personas, considerado el primer eslabón de la cadena productiva del reciclado. Como todos los 10 de mayo, hoy se conmemora el Día del Recuperador Urbano, que tiene como objetivo visibilizar la importancia de su labor diaria, siendo estos agentes fundamentales en el sistema de reciclaje

Día Internacional del Burro, ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

Este 8 de mayo el Burro, animal en peligro de extinción, celebra su día principalmente para concientizarnos acerca de su situación actual y valorar el impacto que han tenido estos animalitos en el desarrollo de las sociedades. Por otra parte, con la celebración de este Día Mundial se pretende contribuir a la conservación de esta

Este 8 de mayo el Burro, animal en peligro de extinción, celebra su día principalmente para concientizarnos acerca de su situación actual y valorar el impacto que han tenido estos animalitos en el desarrollo de las sociedades. Por otra parte, con la celebración de este Día Mundial se pretende contribuir a la conservación de esta

Locro: el plato de los pueblos originarios que se hizo emblema en Argentina y en Latinoamerica

Esta especie de guiso tiene su origen en la época prehispánica. No sólo se consume en Argentina, sino en varios pueblos andinos con algunas variaciones en sus recetas. En Argentina, el locro es la comida típica de las fechas patrias por excelencia. No obstante, el origen de este plato se remonta a la época prehispánica

Esta especie de guiso tiene su origen en la época prehispánica. No sólo se consume en Argentina, sino en varios pueblos andinos con algunas variaciones en sus recetas. En Argentina, el locro es la comida típica de las fechas patrias por excelencia. No obstante, el origen de este plato se remonta a la época prehispánica

Cuál es la única provincia en la que se multa tomar mates en el auto

La tradición rioplatense que parece inofensiva esconde sus peligros. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tomar mate en el auto representa uno de los focos de distracción más peligrosos y que esa desatención es equivalente a manejar una cuadra a ciegas. Tal como resulta con el celular. Si bien no hay una normativa que

La tradición rioplatense que parece inofensiva esconde sus peligros. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tomar mate en el auto representa uno de los focos de distracción más peligrosos y que esa desatención es equivalente a manejar una cuadra a ciegas. Tal como resulta con el celular. Si bien no hay una normativa que

La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por el Covid-19

Pasaron más de tres años de un largo camino que implicó momentos imborrables por la llegada de esta enfermedad. El coronavirus, los contagios, las muertes, el confinamiento, las vacunas. En el mundo hubo 765 millones de diagnósticos positivos y 6,9 millones de muertes. Sin embargo, la paulatina baja de contagios y reducción de las muertes,

Pasaron más de tres años de un largo camino que implicó momentos imborrables por la llegada de esta enfermedad. El coronavirus, los contagios, las muertes, el confinamiento, las vacunas. En el mundo hubo 765 millones de diagnósticos positivos y 6,9 millones de muertes. Sin embargo, la paulatina baja de contagios y reducción de las muertes,

5 de mayo, Día Mundial de la Celiaquía

El 5 de mayo es el Día Internacional del Celíaco. La celiaquía es una enfermedad autoinmune producida por una reacción al gluten, proteína que está en ciertos alimentos como el trigo (y sus diferentes variedades), la avena, la cebada y el centeno (T.A.C.C.). Entre el 0,6% y el 2% de la población mundial la padece,

El 5 de mayo es el Día Internacional del Celíaco. La celiaquía es una enfermedad autoinmune producida por una reacción al gluten, proteína que está en ciertos alimentos como el trigo (y sus diferentes variedades), la avena, la cebada y el centeno (T.A.C.C.). Entre el 0,6% y el 2% de la población mundial la padece,

Villa de Merlo: capacitación a docentes a cargo de la Licenciada Laura Pitluk

Invitamos a toda la comunidad docente a la jornada de capacitación dictada por la Licenciada Laura Pitluk, la jornada es presencial se dictara en el CIC de Barranca y es con puntaje. Se profundizaran temas como “peculiaridades y desafíos educativos en el nivel inicial: enseñar, aprender y crecer disfrutando desde los 45 días a los

Invitamos a toda la comunidad docente a la jornada de capacitación dictada por la Licenciada Laura Pitluk, la jornada es presencial se dictara en el CIC de Barranca y es con puntaje. Se profundizaran temas como “peculiaridades y desafíos educativos en el nivel inicial: enseñar, aprender y crecer disfrutando desde los 45 días a los

Día del animal en la Villa de Merlo

En el marco del Día del Animal, la Municipalidad en forma conjunta con el Ente Mixto de Bienestar Animal, llevarán a cabo una jornada de celebración y concientización, el próximo sábado 29 de abril de 9.00 a 12.00 hs en la plaza Sobremonte. El sábado 29 de abril, de 9.00 a 12.00 hs, la municipalidad

En el marco del Día del Animal, la Municipalidad en forma conjunta con el Ente Mixto de Bienestar Animal, llevarán a cabo una jornada de celebración y concientización, el próximo sábado 29 de abril de 9.00 a 12.00 hs en la plaza Sobremonte. El sábado 29 de abril, de 9.00 a 12.00 hs, la municipalidad

El Municipio de la Villa de Merlo realizó acciones contra la Trata de Personas y la Violencia de Genero

Hoy, 28 de abril se realizó un operativo para dar cumplimiento a la ordenanza N° II – 1082- C.D.- 2022. que promueve la colocación de cartelería para difusión del delito de trata de personas y violencia de genero. Fue implementado por la Dirección de mujeres, género y diversidad de la Municipalidad de Villa de Merlo,

Hoy, 28 de abril se realizó un operativo para dar cumplimiento a la ordenanza N° II – 1082- C.D.- 2022. que promueve la colocación de cartelería para difusión del delito de trata de personas y violencia de genero. Fue implementado por la Dirección de mujeres, género y diversidad de la Municipalidad de Villa de Merlo,

Maestra le pegó a un alumno de 6 años con autismo en Córdoba, y según la madre le dijeron que “fue autodefensa\”

Una madre denunció que su hijo de 6 años, alumno de primer año de la escuela Fray Mamerto Esquiú, de barrio Yofre Norte, fue abofeteado por su maestra este miércoles pasado. El episodio, según se dio a conocer, habría sido presenciado por otros compañeros. Una mamá de una compañerita, en un móvil de la Crónica

Una madre denunció que su hijo de 6 años, alumno de primer año de la escuela Fray Mamerto Esquiú, de barrio Yofre Norte, fue abofeteado por su maestra este miércoles pasado. El episodio, según se dio a conocer, habría sido presenciado por otros compañeros. Una mamá de una compañerita, en un móvil de la Crónica

Maestra le pegó a un alumno de 6 años con autismo en Córdoba, y según la madre le dijeron que “fue autodefensa\”

Una madre denunció que su hijo de 6 años, alumno de primer año de la escuela Fray Mamerto Esquiú, de barrio Yofre Norte, fue abofeteado por su maestra este miércoles pasado. El episodio, según se dio a conocer, habría sido presenciado por otros compañeros. Una mamá de una compañerita, en un móvil de la Crónica

Una madre denunció que su hijo de 6 años, alumno de primer año de la escuela Fray Mamerto Esquiú, de barrio Yofre Norte, fue abofeteado por su maestra este miércoles pasado. El episodio, según se dio a conocer, habría sido presenciado por otros compañeros. Una mamá de una compañerita, en un móvil de la Crónica

Villa de Merlo: 138.000 kilos de materiales reciclables han vuelto a la industria

Gracias al apoyo de la municipalidad de la villa de Merlo, los trabajadores de la cooperativa recuperadores merlinos unidos y vecinos, en 6 meses de trabajo se ha logrado insertar a la industria un total de 138.000 kilos de materiales reciclables que se juntaron en la villa de Merlo.  En 6 meses de trabajo, el

Gracias al apoyo de la municipalidad de la villa de Merlo, los trabajadores de la cooperativa recuperadores merlinos unidos y vecinos, en 6 meses de trabajo se ha logrado insertar a la industria un total de 138.000 kilos de materiales reciclables que se juntaron en la villa de Merlo.  En 6 meses de trabajo, el

Reunión clave del Consejo Municipal de Seguridad en Villa de Merlo

En el día de ayer por la mañana el intendente, Juan Alvarez Pinto, se reunió en el Colegio de Ingenieros junto a altos mandos de la Policía Federal, funcionarios municipales, funcionarios provinciales, representantes del Poder Judicial, Concejales, comerciantes y vecinos, para tratar el plan estratégico orientado a combatir la inseguridad y el narcotráfico en nuestra

En el día de ayer por la mañana el intendente, Juan Alvarez Pinto, se reunió en el Colegio de Ingenieros junto a altos mandos de la Policía Federal, funcionarios municipales, funcionarios provinciales, representantes del Poder Judicial, Concejales, comerciantes y vecinos, para tratar el plan estratégico orientado a combatir la inseguridad y el narcotráfico en nuestra

Aeropuerto Valle del Conlara: nueva ruta aérea Chile-Villa de Merlo

En el día de ayer el Intendente de la Villa de Merlo Juan Álvarez Pinto, junto a la Intendente de Santa Rosa del Conlara, Marta Ponce, participaron del anuncio de la nueva ruta aérea que unirá Santiago de Chile con el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara. Celebramos esta buena noticia para nuestra Villa y la

En el día de ayer el Intendente de la Villa de Merlo Juan Álvarez Pinto, junto a la Intendente de Santa Rosa del Conlara, Marta Ponce, participaron del anuncio de la nueva ruta aérea que unirá Santiago de Chile con el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara. Celebramos esta buena noticia para nuestra Villa y la

Barbie presenta su primera muñeca con Síndrome de Down para favorecer la inclusión

La empresa Mattel presentó este martes la primera versión de la muñeca Barbie que representa a una persona con síndrome de Down, en el marco de una campaña con un enfoque más inclusivo. La nueva muñeca forma parte de la línea Fashionistas 2023 de Mattel, la cual está dirigida a aumentar la diversidad. Anteriormente, la

La empresa Mattel presentó este martes la primera versión de la muñeca Barbie que representa a una persona con síndrome de Down, en el marco de una campaña con un enfoque más inclusivo. La nueva muñeca forma parte de la línea Fashionistas 2023 de Mattel, la cual está dirigida a aumentar la diversidad. Anteriormente, la

Desde el municipio de la Villa de Merlo se impulsa el reciclado en los jóvenes  

En el día de  ayer alumnos de 4to año del colegio dr Horacio de la mota visitaron el centro de reciclado municipal donde los recibió nuestro intendente, Juan Alvarez PInto junto a integrantes de la cooperativa de recuperadores merlinos unidos. Hoy, 25 de abril el centro de reciclado municipal junto al intendente de la villa

En el día de  ayer alumnos de 4to año del colegio dr Horacio de la mota visitaron el centro de reciclado municipal donde los recibió nuestro intendente, Juan Alvarez PInto junto a integrantes de la cooperativa de recuperadores merlinos unidos. Hoy, 25 de abril el centro de reciclado municipal junto al intendente de la villa

25 de abril: “Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil\”

Todos los 25 de abril es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Se trata de una efeméride que busca visibilizar, concientizar y reflexionar acerca de las manifestaciones de violencia que padecen los niños y las niñas, así como promover buenos tratos en la crianza de los más pequeños. Cada 25 de

Todos los 25 de abril es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil. Se trata de una efeméride que busca visibilizar, concientizar y reflexionar acerca de las manifestaciones de violencia que padecen los niños y las niñas, así como promover buenos tratos en la crianza de los más pequeños. Cada 25 de

Scroll al inicio