Religión

Cónclave: ¿cómo será la sucesión del papa Francisco?

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica inicia el período de sede vacante, un tiempo que se rige por antiguas normas de tradición y secreto. El cónclave será el encargado de elegir a su sucesor, en un proceso que moviliza a la Curia Romana y a la atención del mundo entero.

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica inicia el período de sede vacante, un tiempo que se rige por antiguas normas de tradición y secreto. El cónclave será el encargado de elegir a su sucesor, en un proceso que moviliza a la Curia Romana y a la atención del mundo entero.

De Buenos Aires al Vaticano: la historia de vida del papa Francisco

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia y una figura clave en la transformación de la Iglesia católica contemporánea, dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas alrededor del mundo.

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia y una figura clave en la transformación de la Iglesia católica contemporánea, dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas alrededor del mundo.

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Entre el 13 y el 20 de abril se celebra en gran parte del mundo la Semana Santa, una de las fechas más relevantes para la Iglesia Católica. Este período conmemora los hechos que, según la tradición cristiana, llevaron a la crucifixión y resurrección de Jesucristo.

Entre el 13 y el 20 de abril se celebra en gran parte del mundo la Semana Santa, una de las fechas más relevantes para la Iglesia Católica. Este período conmemora los hechos que, según la tradición cristiana, llevaron a la crucifixión y resurrección de Jesucristo.

Semana Santa en Merlo: recorré las virgencitas que forman parte de nuestra historia y devoción

Esta Semana Santa, la invitación es a recorrer las distintas imágenes marianas que embellecen y protegen la Villa de Merlo. Según nuestras abuelas, visitarlas trae salud, bendiciones… ¡y hasta el amor!

Esta Semana Santa, la invitación es a recorrer las distintas imágenes marianas que embellecen y protegen la Villa de Merlo. Según nuestras abuelas, visitarlas trae salud, bendiciones… ¡y hasta el amor!

“Hoy se celebra el Día del Cura Brochero: un modelo de fe y servicio para toda la Argentina”

Cada 16 de marzo, la Iglesia Católica recuerda al Cura Brochero, el segundo argentino canonizado, conocido por su incansable dedicación a los más necesitados. En su día, miles de fieles y devotos le rinden homenaje, recordando su legado de amor y entrega hacia los demás.

Cada 16 de marzo, la Iglesia Católica recuerda al Cura Brochero, el segundo argentino canonizado, conocido por su incansable dedicación a los más necesitados. En su día, miles de fieles y devotos le rinden homenaje, recordando su legado de amor y entrega hacia los demás.

La salud del Papa Francisco: el Vaticano informa sobre su estado de salud

La salud del papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación en todo el mundo católico. Según el último parte médico oficial emitido por el Vaticano, el santo padre continúa internado en el hospital Gemelli de Roma, donde se le ha brindado atención médica continua.

La salud del papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación en todo el mundo católico. Según el último parte médico oficial emitido por el Vaticano, el santo padre continúa internado en el hospital Gemelli de Roma, donde se le ha brindado atención médica continua.

Día de la Inmaculada Concepción: por qué se celebra el 8 de diciembre

Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, una de las principales festividades del calendario litúrgico. Este día fue declarado dogma de fe en 1854 por el Papa Pío IX a través de la bula Ineffabilis Deus.

Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, una de las principales festividades del calendario litúrgico. Este día fue declarado dogma de fe en 1854 por el Papa Pío IX a través de la bula Ineffabilis Deus.

El Papa Francisco canonizará a Carlo Acutis, el primer “santo de internet”

El papa Francisco anunció durante la audiencia general de este miércoles que canonizará al italiano Carlo Acutis, conocido como el “santo de internet” por su labor de difusión de la fe a través de las redes sociales.

El papa Francisco anunció durante la audiencia general de este miércoles que canonizará al italiano Carlo Acutis, conocido como el “santo de internet” por su labor de difusión de la fe a través de las redes sociales.

El obispo Gabriel Barba fue designado delegado de la región Cuyo de la Conferencia Episcopal Argentina

El obispo de San Luis, Gabriel Barba, fue elegido como delegado de la región Cuyo durante la 125° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, que reúne a obispos de todo el país. La designación fue realizada por la comisión permanente del organismo.

El obispo de San Luis, Gabriel Barba, fue elegido como delegado de la región Cuyo durante la 125° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, que reúne a obispos de todo el país. La designación fue realizada por la comisión permanente del organismo.

La Iglesia Católica mantiene “abierta” la posibilidad de ordenación de mujeres como diáconas

En una histórica cumbre mundial celebrada en el Vaticano sobre el futuro de la Iglesia Católica, la institución anunció que “permanece abierta” la posibilidad de ordenar a mujeres como diáconas.

En una histórica cumbre mundial celebrada en el Vaticano sobre el futuro de la Iglesia Católica, la institución anunció que “permanece abierta” la posibilidad de ordenar a mujeres como diáconas.

Marito Galán recibió su ordenación diaconal en una ceremonia conmovedora

El año pasado, durante la Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Rosario, Mario Galán, un querido miembro de la Iglesia Católica, fue admitido en la Sagrada Orden, un paso previo a su ordenación diaconal. Este lunes 7 de octubre, finalmente fue nombrado Diácono del Valle del Conlara por Monseñor Gabriel Barba.

El año pasado, durante la Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Rosario, Mario Galán, un querido miembro de la Iglesia Católica, fue admitido en la Sagrada Orden, un paso previo a su ordenación diaconal. Este lunes 7 de octubre, finalmente fue nombrado Diácono del Valle del Conlara por Monseñor Gabriel Barba.

La Villa de Merlo celebra a su patrona: Nuestra Señora del Rosario, un día de fe y tradición

Cada 7 de octubre, la Villa de Merlo se viste de devoción y recogimiento para honrar a su patrona, Nuestra Señora del Rosario. Esta celebración, profundamente arraigada en la historia religiosa de nuestra ciudad, conecta a la comunidad con una de las advocaciones más importantes de la Virgen María dentro de la Iglesia Católica.

Cada 7 de octubre, la Villa de Merlo se viste de devoción y recogimiento para honrar a su patrona, Nuestra Señora del Rosario. Esta celebración, profundamente arraigada en la historia religiosa de nuestra ciudad, conecta a la comunidad con una de las advocaciones más importantes de la Virgen María dentro de la Iglesia Católica.

Todo listo para celebrar las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario

La Villa de Merlo se prepara para recibir a miles de fieles en una festividad cargada de historia y devoción. Las actividades comienzan este viernes 4 de octubre, en el marco de una tradición centenaria.

La Villa de Merlo se prepara para recibir a miles de fieles en una festividad cargada de historia y devoción. Las actividades comienzan este viernes 4 de octubre, en el marco de una tradición centenaria.

Hoy inicia la novena a Nuestra Señora del Rosario

El 7 de octubre se celebra la fiesta de Nuestra Señora del Santo Rosario, recordando la devoción mariana enseñada a Santo Domingo. Fieles de todo el mundo renuevan su fe a través del rezo del Santo Rosario y la intercesión de la Madre de Dios.

El 7 de octubre se celebra la fiesta de Nuestra Señora del Santo Rosario, recordando la devoción mariana enseñada a Santo Domingo. Fieles de todo el mundo renuevan su fe a través del rezo del Santo Rosario y la intercesión de la Madre de Dios.

Virgen de Lourdes, patrona de los enfermos

Cada 11 de febrero, la Iglesia católica conmemora la festividad de la Virgen de Lourdes, venerada como la protectora de los enfermos.

Cada 11 de febrero, la Iglesia católica conmemora la festividad de la Virgen de Lourdes, venerada como la protectora de los enfermos.

El Papa canonizó a Mama Antula en el Vaticano y la convirtió en la primera santa argentina

El papa Francisco declaró hoy oficialmente santa a María Antonia de San José de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, la primera mujer argentina de la historia en ser canonizada, y la destacó como “un modelo de fervor y audacia apostólica”.

El papa Francisco declaró hoy oficialmente santa a María Antonia de San José de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, la primera mujer argentina de la historia en ser canonizada, y la destacó como “un modelo de fervor y audacia apostólica”.

Gran peregrinación a la Cruz de Cabeza del Indio

Este año se celebraron 25 años de esta peregrinación a Cabeza del Indio, como iniciativa del Padre Federico Kunz, y que se repite cada año. ¡Una tradición que une y fortalece a la comunidad!

Este año se celebraron 25 años de esta peregrinación a Cabeza del Indio, como iniciativa del Padre Federico Kunz, y que se repite cada año. ¡Una tradición que une y fortalece a la comunidad!

Hoy es San Sebastián, patrono de la arquería, de los soldados y los atletas

El día 20 de enero, el Santoral católico conmemora a San Sebastián. San Sebastián (Narbona, 256-Roma, 288) fue un tribuno militar del ejército romano, santo y mártir venerado por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa que vivió en el siglo III. Sebastián no participaba en los sacrificios paganos por considerarlos idolatría. Como cristiano, ejercitaba

El día 20 de enero, el Santoral católico conmemora a San Sebastián. San Sebastián (Narbona, 256-Roma, 288) fue un tribuno militar del ejército romano, santo y mártir venerado por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa que vivió en el siglo III. Sebastián no participaba en los sacrificios paganos por considerarlos idolatría. Como cristiano, ejercitaba

Scroll al inicio