Efemérides

Día Nacional del Recolector de Residuos: un reconocimiento a quienes mantienen limpia Villa de Merlo

Cada 2 de octubre se celebra en todo el país el Día Nacional del Recolector de Residuos, establecido por la ley 24.854 en 1997. La fecha busca reconocer la labor de quienes, con esfuerzo diario, garantizan la limpieza y el orden en nuestras calles, barrios y espacios públicos.

Cada 2 de octubre se celebra en todo el país el Día Nacional del Recolector de Residuos, establecido por la ley 24.854 en 1997. La fecha busca reconocer la labor de quienes, con esfuerzo diario, garantizan la limpieza y el orden en nuestras calles, barrios y espacios públicos.

Día del Profesor: por qué se celebra este 17 de septiembre en la Argentina

Cada 17 de septiembre se conmemora en nuestro país el Día del Profesor, una fecha destinada a reconocer la tarea y el compromiso de quienes se dedican a la enseñanza en los niveles secundario y universitario.

Cada 17 de septiembre se conmemora en nuestro país el Día del Profesor, una fecha destinada a reconocer la tarea y el compromiso de quienes se dedican a la enseñanza en los niveles secundario y universitario.

Día del Maestro: un homenaje a quienes forman generaciones

Este 11 de septiembre, la Argentina celebra el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, quien dedicó su vida a promover la educación como herramienta de desarrollo y falleció un 11 de septiembre de 1888. Su legado, que incluyó la fundación de más de 800 escuelas y la creación de programas educativos que ampliaron el acceso a la enseñanza, sigue vigente hoy.

Este 11 de septiembre, la Argentina celebra el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, quien dedicó su vida a promover la educación como herramienta de desarrollo y falleció un 11 de septiembre de 1888. Su legado, que incluyó la fundación de más de 800 escuelas y la creación de programas educativos que ampliaron el acceso a la enseñanza, sigue vigente hoy.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: concientizar, acompañar y derribar mitos

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre una problemática que constituye una de las principales causas de muerte en el mundo.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre una problemática que constituye una de las principales causas de muerte en el mundo.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

Cada 5 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día del Hermano, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de los vínculos fraternos, la solidaridad y el afecto. La jornada no se limita únicamente a los hermanos de sangre, sino que también reconoce a esos “hermanos del alma” que elegimos a lo largo de la vida.

Cada 5 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día del Hermano, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de los vínculos fraternos, la solidaridad y el afecto. La jornada no se limita únicamente a los hermanos de sangre, sino que también reconoce a esos “hermanos del alma” que elegimos a lo largo de la vida.

Día de la Secretaria: por qué se conmemora hoy, 4 de septiembre

Este jueves 4 de septiembre se celebra en la Argentina y en Uruguay el Día de la Secretaria, una fecha que reconoce el rol fundamental de quienes cumplen tareas administrativas en instituciones y empresas.

Este jueves 4 de septiembre se celebra en la Argentina y en Uruguay el Día de la Secretaria, una fecha que reconoce el rol fundamental de quienes cumplen tareas administrativas en instituciones y empresas.

San Luis celebra el Día del Historiador Sanluiseño: homenaje a quienes preservan la memoria colectiva

Este miércoles se conmemora el Día del Historiador Sanluiseño, una fecha instituida por ley en homenaje al historiador Hugo Arnaldo Fourcade, considerado una figura central en la construcción de la identidad histórica de la provincia.

Este miércoles se conmemora el Día del Historiador Sanluiseño, una fecha instituida por ley en homenaje al historiador Hugo Arnaldo Fourcade, considerado una figura central en la construcción de la identidad histórica de la provincia.

431 años de San Luis: raíces históricas y proyección hacia el futuro

Hoy, San Luis celebra 431 años de su fundación, un recorrido que combina historia, cultura y desarrollo. Fundada en 1594 por Luis Jufré en honor a San Luis Rey de Francia, la ciudad se consolidó como la puerta a todo el territorio provincial, destacándose por su entorno natural, gastronomía, educación y crecimiento turístico.

Hoy, San Luis celebra 431 años de su fundación, un recorrido que combina historia, cultura y desarrollo. Fundada en 1594 por Luis Jufré en honor a San Luis Rey de Francia, la ciudad se consolidó como la puerta a todo el territorio provincial, destacándose por su entorno natural, gastronomía, educación y crecimiento turístico.

Día del Folklore: una jornada para recordar nuestras raíces culturales

Cada 22 de agosto, Argentina celebra el Día del Folklore, una fecha que busca reconocer y valorar la música, la danza y las tradiciones que forman parte de la identidad nacional.

Cada 22 de agosto, Argentina celebra el Día del Folklore, una fecha que busca reconocer y valorar la música, la danza y las tradiciones que forman parte de la identidad nacional.

Día del Veterinario: un homenaje a quienes cuidan la salud animal con vocación y compromiso

Este 6 de agosto se celebra en todo el país el Día del Veterinario, una jornada dedicada a reconocer la labor de los profesionales que dedican su vida al cuidado de la salud animal, con compromiso, vocación y un rol clave en la salud pública.

Este 6 de agosto se celebra en todo el país el Día del Veterinario, una jornada dedicada a reconocer la labor de los profesionales que dedican su vida al cuidado de la salud animal, con compromiso, vocación y un rol clave en la salud pública.

El Día del Perro se celebra en todo el país con un mensaje de amor y tenencia responsable

Cada 21 de julio se celebra en Argentina el Día del Perro, una fecha que rinde homenaje a la fidelidad y el amor incondicional de los canes, y que además busca concientizar sobre la importancia del cuidado responsable de los animales.

Cada 21 de julio se celebra en Argentina el Día del Perro, una fecha que rinde homenaje a la fidelidad y el amor incondicional de los canes, y que además busca concientizar sobre la importancia del cuidado responsable de los animales.

Por qué celebramos el día del amigo y cómo se vivirá este domingo en la Villa de Merlo

Cada 20 de julio, los argentinos celebramos el Día del Amigo, una fecha que invita a reencontrarse, recordar viejas anécdotas y agradecer por esos vínculos que acompañan en todas las etapas de la vida.

Cada 20 de julio, los argentinos celebramos el Día del Amigo, una fecha que invita a reencontrarse, recordar viejas anécdotas y agradecer por esos vínculos que acompañan en todas las etapas de la vida.

Por qué el 9 de Julio se celebra el Día de la Independencia en Argentina

Cada 9 de julio, el país conmemora uno de los hitos más importantes de su historia: la firma del Acta de la Independencia, ocurrida en 1816 durante el Congreso de Tucumán.

Cada 9 de julio, el país conmemora uno de los hitos más importantes de su historia: la firma del Acta de la Independencia, ocurrida en 1816 durante el Congreso de Tucumán.

Día del Locutor: un homenaje a las voces que nos acompañan cada día

Cada 3 de julio se celebra en nuestro país el Día del Locutor Nacional, una fecha especial para reconocer a quienes, con su voz y compromiso, nos informan, entretienen y acompañan desde la radio, la televisión y los medios digitales.

Cada 3 de julio se celebra en nuestro país el Día del Locutor Nacional, una fecha especial para reconocer a quienes, con su voz y compromiso, nos informan, entretienen y acompañan desde la radio, la televisión y los medios digitales.

Día del Árbol Provincial: el algarrobo, orgullo puntano y símbolo merlino

Este miércoles se celebra el Día del Árbol Provincial en San Luis, una fecha que rinde homenaje al algarrobo, declarado símbolo natural por su importancia ecológica, cultural y espiritual.

Este miércoles se celebra el Día del Árbol Provincial en San Luis, una fecha que rinde homenaje al algarrobo, declarado símbolo natural por su importancia ecológica, cultural y espiritual.

Por qué hoy se celebra el Día del Padre en la Argentina

Este domingo 15 de junio se celebra en todo el país el Día del Padre, una jornada especial para homenajear a quienes ocupan un rol paterno en nuestras vidas. La fecha se festeja cada año el tercer domingo de junio, al igual que en países como Estados Unidos, Canadá, México, Francia, Reino Unido, entre otros.

Este domingo 15 de junio se celebra en todo el país el Día del Padre, una jornada especial para homenajear a quienes ocupan un rol paterno en nuestras vidas. La fecha se festeja cada año el tercer domingo de junio, al igual que en países como Estados Unidos, Canadá, México, Francia, Reino Unido, entre otros.

La Biblioteca Popular Lugones celebra 30 años de historia en Piedra Blanca

Este sábado, en el Día Nacional del Libro, la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones celebra su 30° aniversario como un emblema de la cultura, la lectura y la identidad local en el corazón de Piedra Blanca, Villa de Merlo.

Este sábado, en el Día Nacional del Libro, la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones celebra su 30° aniversario como un emblema de la cultura, la lectura y la identidad local en el corazón de Piedra Blanca, Villa de Merlo.

7 de junio: Día del Periodista y el valor de contar lo que nos pasa

Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que recuerda la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres en 1810, el primer periódico nacional impulsado por Mariano Moreno para informar al pueblo sobre los acontecimientos de la Revolución de Mayo.

Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que recuerda la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres en 1810, el primer periódico nacional impulsado por Mariano Moreno para informar al pueblo sobre los acontecimientos de la Revolución de Mayo.

Scroll al inicio