Educación

La UNLC brindará una conferencia y un taller participativo dentro de las actividades de la RUC

Para la Semana Latinoamericana de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) se suma a la iniciativa con una conferencia y un taller participativo centrado en la transición hacia la sustentabilidad. La actividad, programada para el martes 16 de abril a partir de las 17:00, estará a cargo del Dr. Adrián Beling, director Académico del Programa de Estudios Globales en FLACSO Argentina.

Para la Semana Latinoamericana de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) se suma a la iniciativa con una conferencia y un taller participativo centrado en la transición hacia la sustentabilidad. La actividad, programada para el martes 16 de abril a partir de las 17:00, estará a cargo del Dr. Adrián Beling, director Académico del Programa de Estudios Globales en FLACSO Argentina.

Este martes cobran la Beca al Mérito los egresados 2023

En este tramo de marzo a mayo, los estudiantes cobrarán $200.000, en junio se reactualizará el monto de acuerdo a la situación económica. Los beneficiarios deben enviar por correo electrónico documentación, por ejemplo, el certificado de alumno regular en la carrera universitaria o terciaria y los datos del alumno que van a apadrinar.

En este tramo de marzo a mayo, los estudiantes cobrarán $200.000, en junio se reactualizará el monto de acuerdo a la situación económica. Los beneficiarios deben enviar por correo electrónico documentación, por ejemplo, el certificado de alumno regular en la carrera universitaria o terciaria y los datos del alumno que van a apadrinar.

Este jueves comienza la capacitación del Plan Provincial de Alfabetización Inicial

Más de 3.900 directivos y docentes de todo el territorio provincial se inscribieron para llevar adelante esta iniciativa enmarcada entre las políticas educativas básicas que plantea el Gobierno para los próximos cuatro años. Este jueves, a través de la plataforma Meet, la doctora en Filosofía y Letras e investigadora del Conicet, Ana María Borzone, brindará el primer encuentro sincrónico de capacitación, ‘Queremos aprender’, con los pasos a seguir.

Más de 3.900 directivos y docentes de todo el territorio provincial se inscribieron para llevar adelante esta iniciativa enmarcada entre las políticas educativas básicas que plantea el Gobierno para los próximos cuatro años. Este jueves, a través de la plataforma Meet, la doctora en Filosofía y Letras e investigadora del Conicet, Ana María Borzone, brindará el primer encuentro sincrónico de capacitación, ‘Queremos aprender’, con los pasos a seguir.

Dictarán talleres de capacitación para emprendedores en la Villa de Merlo

Tendrán lugar los días jueves 11, 18 y 25 de abril en la Casa del Poeta. Abordarán temas como la publicación en redes con enfoque comercial, marketing productivo, aprovechamiento de la tecnología para potenciar y promocionar el negocio y la incorporación de herramientas como la tienda online.

Tendrán lugar los días jueves 11, 18 y 25 de abril en la Casa del Poeta. Abordarán temas como la publicación en redes con enfoque comercial, marketing productivo, aprovechamiento de la tecnología para potenciar y promocionar el negocio y la incorporación de herramientas como la tienda online.

Emprendedores Gastronómicos Merlinos visitaron la FTU

Los emprendedores Osvaldo Gutierrez y Federico Ros (El abuelo) visitaron la clase de Alimentos y Bebidas y Gestión de Alimentos y Bebidas, de segundo año de la Licenciatura y Tecnicatura en Hotelería, carreras que se dictan en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU).

Los emprendedores Osvaldo Gutierrez y Federico Ros (El abuelo) visitaron la clase de Alimentos y Bebidas y Gestión de Alimentos y Bebidas, de segundo año de la Licenciatura y Tecnicatura en Hotelería, carreras que se dictan en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU).

Muestra Artística en la UNLC por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En el marco de la conmemoración del 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (Ley N° 25.633), se realizó en el edificio académico de la UNLC el acto de apertura de la exposición, resultado de la convocatoria lanzada desde el Instituto de Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo Sostenible y el Departamento Académico de Arquitectura, las Culturas y Arte, destinada a docentes, nodocentes y estudiantes de nuestra Casa de Estudios.

En el marco de la conmemoración del 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (Ley N° 25.633), se realizó en el edificio académico de la UNLC el acto de apertura de la exposición, resultado de la convocatoria lanzada desde el Instituto de Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo Sostenible y el Departamento Académico de Arquitectura, las Culturas y Arte, destinada a docentes, nodocentes y estudiantes de nuestra Casa de Estudios.

La Escuela de Educación Profesional UNLC dictará un curso de Cultivo, Cosecha y Pos cosecha de Cánnabis Medicinal

Esta nueva propuesta de capacitación abordará temáticas relativas cultivo de Cannabis Sativa L., haciendo hincapié en la cosecha y pos cosecha, con clases teóricas y prácticas a campo destinadas a generar la experiencia mínima requerida para el oficio que se propone.

Esta nueva propuesta de capacitación abordará temáticas relativas cultivo de Cannabis Sativa L., haciendo hincapié en la cosecha y pos cosecha, con clases teóricas y prácticas a campo destinadas a generar la experiencia mínima requerida para el oficio que se propone.

El Consejo Superior de la UNLC presentó datos alarmantes sobre la situación presupuestaria

En la sesión del Consejo Superior de la UNLC, la primera de 2024, los representantes de cada claustro elevaron informes de la situación general que atraviesan y la Secretaría Económica presentó datos alarmantes sobre el estado presupuestario de las universidades nacionales.

En la sesión del Consejo Superior de la UNLC, la primera de 2024, los representantes de cada claustro elevaron informes de la situación general que atraviesan y la Secretaría Económica presentó datos alarmantes sobre el estado presupuestario de las universidades nacionales.

Llamado a concurso para cubrir cargo en el Centro de Educación Especial Mirlo

El Centro de Educación Especial Mirlo, institución pública de gestión Municipal de la Villa de Merlo, anuncia su llamado a concurso para cubrir el cargo de Maestro de Gabinete Terapista Ocupacional. Suplencia de 10 horas semanales.

El Centro de Educación Especial Mirlo, institución pública de gestión Municipal de la Villa de Merlo, anuncia su llamado a concurso para cubrir el cargo de Maestro de Gabinete Terapista Ocupacional. Suplencia de 10 horas semanales.

Las escuelas públicas ya cuentan con los fondos para garantizar la nutrición de los chicos

Tomó esa decisión luego de que el Gobierno nacional dejó de enviar las transferencias a provincias por ese concepto y por el plus de conectividad. Sumados, representan para San Luis aproximadamente $500 millones que deja de percibir por mes y que directamente impactaban en el recibo de sueldo de los docentes de gestión pública y privada.

Tomó esa decisión luego de que el Gobierno nacional dejó de enviar las transferencias a provincias por ese concepto y por el plus de conectividad. Sumados, representan para San Luis aproximadamente $500 millones que deja de percibir por mes y que directamente impactaban en el recibo de sueldo de los docentes de gestión pública y privada.

El Gobierno provincial hizo efectivo el pago del Incentivo Docente

Tomó esa decisión luego de que el Gobierno nacional dejó de enviar las transferencias a provincias por ese concepto y por el plus de conectividad. Sumados, representan para San Luis aproximadamente $500 millones que deja de percibir por mes y que directamente impactaban en el recibo de sueldo de los docentes de gestión pública y privada.

Tomó esa decisión luego de que el Gobierno nacional dejó de enviar las transferencias a provincias por ese concepto y por el plus de conectividad. Sumados, representan para San Luis aproximadamente $500 millones que deja de percibir por mes y que directamente impactaban en el recibo de sueldo de los docentes de gestión pública y privada.

Comienzan las actividades de la Orquesta Estudio y la Orquesta Infanto-Juvenil

El próximo martes 12 de marzo vuelve a la UNLC la Orquesta Infanto-Juvenil y la Orquesta Estudio, organizada por la Secretaría de Extensión y a cargo del profesor Marcos Arquez. Se trata del segundo año consecutivo que la universidad brinda esta actividad para chicos y grandes de la Villa de Merlo.

El próximo martes 12 de marzo vuelve a la UNLC la Orquesta Infanto-Juvenil y la Orquesta Estudio, organizada por la Secretaría de Extensión y a cargo del profesor Marcos Arquez. Se trata del segundo año consecutivo que la universidad brinda esta actividad para chicos y grandes de la Villa de Merlo.

Más de 4 mil personas estudian idiomas en las sedes de la Universidad de La Punta 

Las clases comenzaron esta semana en toda la provincia. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 10 de marzo para estudiantes que ya finalizaron un nivel en el Instituto de Idiomas (IDI).

Las clases comenzaron esta semana en toda la provincia. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 10 de marzo para estudiantes que ya finalizaron un nivel en el Instituto de Idiomas (IDI).

Extenderán la iniciativa “Semana Escolar” desde el 4 al 9 de marzo

Permitirá que las familias compren útiles e indumentaria escolar a precios promocionales. Además, por un convenio que firmó el Gobierno, desde el viernes 1° al domingo 3 de marzo, quienes utilicen la tarjeta de crédito del Banco Nación en negocios adheridos tendrán un 50% de descuento (con un tope de reintegro de $ 10.000) en la primera compra, en un solo pago. Comprende papelerías, librerías, ópticas, casas de ropa y calzado.

Permitirá que las familias compren útiles e indumentaria escolar a precios promocionales. Además, por un convenio que firmó el Gobierno, desde el viernes 1° al domingo 3 de marzo, quienes utilicen la tarjeta de crédito del Banco Nación en negocios adheridos tendrán un 50% de descuento (con un tope de reintegro de $ 10.000) en la primera compra, en un solo pago. Comprende papelerías, librerías, ópticas, casas de ropa y calzado.

Scroll al inicio