Ambiente

Operativo en la Reserva Florofaunística: controles para garantizar la armonía con el entorno natural

Ayer, la Secretaría de Turismo, junto con la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, la Dirección de Habilitaciones y Fiscalización y la Dirección de Bromatología, realizaron un operativo conjunto en la Reserva Municipal Florofaunística, ubicada en Rincón del Este.

Ayer, la Secretaría de Turismo, junto con la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, la Dirección de Habilitaciones y Fiscalización y la Dirección de Bromatología, realizaron un operativo conjunto en la Reserva Municipal Florofaunística, ubicada en Rincón del Este.

Precauciones ante la aparición de reptiles en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable advierte a la comunidad sobre la mayor actividad de reptiles en zonas urbanas y periurbanas. Este comportamiento es propio de su biología y ocurre principalmente durante los meses más cálidos.

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable advierte a la comunidad sobre la mayor actividad de reptiles en zonas urbanas y periurbanas. Este comportamiento es propio de su biología y ocurre principalmente durante los meses más cálidos.

Rescate de tres loros habladores de Amazonas: el tráfico ilegal amenaza la fauna silvestre

Este martes 14 de enero, tres loros habladores de Amazonas fueron rescatados de un caso de venta ilegal en la ciudad de San Luis y trasladados al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida.

Este martes 14 de enero, tres loros habladores de Amazonas fueron rescatados de un caso de venta ilegal en la ciudad de San Luis y trasladados al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida.

Éxito total en el inicio de los Senderos Merlinos: seguí disfrutándolos en enero

La temporada 2025 arrancó con gran entusiasmo en la Villa de Merlo, y los Senderos Merlinos ya se han consolidado como una propuesta imperdible para vecinos, turistas y visitantes.

La temporada 2025 arrancó con gran entusiasmo en la Villa de Merlo, y los Senderos Merlinos ya se han consolidado como una propuesta imperdible para vecinos, turistas y visitantes.

Fortalecen el diálogo con vecinos de Piedra Blanca: gestión participativa en acción

En la Casa del Bicentenario de Piedra Blanca Arriba, el Intendente Interino Leonardo Rodríguez y el Secretario de Ambiente, Francisco Leiva, lideraron una reunión con vecinos para tratar temas de interés general, problemáticas de la zona, inquietudes y propuestas.

En la Casa del Bicentenario de Piedra Blanca Arriba, el Intendente Interino Leonardo Rodríguez y el Secretario de Ambiente, Francisco Leiva, lideraron una reunión con vecinos para tratar temas de interés general, problemáticas de la zona, inquietudes y propuestas.

Un mono Carayá ingresó al Centro de Conservación de Vida Silvestre

Una vecina de la zona sur de la ciudad de San Luis encontró el ejemplar en la medianera de su hogar y al observar la vulnerabilidad del animal, lo trasladó por sus propios medios hasta la comisaría. A través de la Policía Ambiental dieron aviso al equipo veterinario del Centro ubicado en La Florida para que sea asistido y se evalúe su tratamiento y derivación.

Una vecina de la zona sur de la ciudad de San Luis encontró el ejemplar en la medianera de su hogar y al observar la vulnerabilidad del animal, lo trasladó por sus propios medios hasta la comisaría. A través de la Policía Ambiental dieron aviso al equipo veterinario del Centro ubicado en La Florida para que sea asistido y se evalúe su tratamiento y derivación.

San Luis será una de las siete provincias que recibirá los fondos de bosques nativos del 2023 y 2024

Junto a Jujuy, Formosa, Corrientes, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego; San Luis recibirá los fondos que serán destinados para el fortalecimiento institucional y planes operativos. El recurso proviene del Fondo Fiduciario para la protección de los Bosques Nativos (Fobosque), y requiere de minuciosos procedimientos y requisitos a cumplir.

Junto a Jujuy, Formosa, Corrientes, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego; San Luis recibirá los fondos que serán destinados para el fortalecimiento institucional y planes operativos. El recurso proviene del Fondo Fiduciario para la protección de los Bosques Nativos (Fobosque), y requiere de minuciosos procedimientos y requisitos a cumplir.

Avanza el plan de erradicación de la mosca de los frutos con la liberación de un millón de machos estériles en Merlo y Carpintería

El 19 de diciembre de 2024, se implementó una nueva fase del plan de erradicación de la mosca de los frutos en el norte de la provincia, con la liberación de un millón de machos estériles en la Villa de Merlo, Carpintería y zonas cercanas.

El 19 de diciembre de 2024, se implementó una nueva fase del plan de erradicación de la mosca de los frutos en el norte de la provincia, con la liberación de un millón de machos estériles en la Villa de Merlo, Carpintería y zonas cercanas.

Cierre de año de la Escuela Municipal de Agroecología de la Villa de Merlo: un ciclo de aprendizajes y compromiso colectivo

La Escuela Municipal de Agroecología celebró el cierre de un ciclo lleno de aprendizajes, compromiso y trabajo colectivo. La jornada, que tuvo lugar ayer, fue un espacio de reflexión, celebración y agradecimiento, destacando el esfuerzo de estudiantes, docentes y colaboradores.

La Escuela Municipal de Agroecología celebró el cierre de un ciclo lleno de aprendizajes, compromiso y trabajo colectivo. La jornada, que tuvo lugar ayer, fue un espacio de reflexión, celebración y agradecimiento, destacando el esfuerzo de estudiantes, docentes y colaboradores.

Tayte Hênîa voló sobre los cielos de la Sierra de Los Comechingones

La ejemplar de cóndor andino cuyo nombre significa ‘vida serrana’, fue liberada en horas del mediodía del pasado sábado en ‘La Cresta’, a 6 kilómetros del filo de la Villa de Merlo. Con la presencia de la comunidad Huarpe Pynkanta, organizaciones ambientales a nivel federal e internacional y más de 200 espectadores, esta tercera liberación del año fue una ocasión única e irrepetible.

La ejemplar de cóndor andino cuyo nombre significa ‘vida serrana’, fue liberada en horas del mediodía del pasado sábado en ‘La Cresta’, a 6 kilómetros del filo de la Villa de Merlo. Con la presencia de la comunidad Huarpe Pynkanta, organizaciones ambientales a nivel federal e internacional y más de 200 espectadores, esta tercera liberación del año fue una ocasión única e irrepetible.

Merlo avanza en sostenibilidad: 22 toneladas de cartón recicladas vuelven a la industria

Gracias al esfuerzo conjunto entre la gestión del intendente Juan Álvarez Pinto, la Cooperativa de Recuperadores Merlinos y el compromiso de los vecinos, Merlo celebra un hito ambiental: el envío de 22 toneladas de cartón a la industria para su reciclaje.

Gracias al esfuerzo conjunto entre la gestión del intendente Juan Álvarez Pinto, la Cooperativa de Recuperadores Merlinos y el compromiso de los vecinos, Merlo celebra un hito ambiental: el envío de 22 toneladas de cartón a la industria para su reciclaje.

Villa de Merlo da un paso importante hacia la sostenibilidad con la firma de un convenio ambiental

En un paso hacia la sostenibilidad, el municipio de la Villa de Merlo, la Secretaría de Ambiente de la provincia y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la UNSL firmaron un convenio que marca el inicio del Plan de Eficiencia Energética en la localidad.

En un paso hacia la sostenibilidad, el municipio de la Villa de Merlo, la Secretaría de Ambiente de la provincia y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la UNSL firmaron un convenio que marca el inicio del Plan de Eficiencia Energética en la localidad.

Innovación y sostenibilidad: una fábrica textil de la Villa de Merlo impulsa un futuro más verde

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo celebró la reciente reunión con la empresa local Antié, una fábrica textil que destaca por su enfoque innovador y sostenible.

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo celebró la reciente reunión con la empresa local Antié, una fábrica textil que destaca por su enfoque innovador y sostenible.

Compromiso ambiental en la Ultra Trail Merlo 2024: un modelo de sostenibilidad

Del 21 al 23 de noviembre, la Ultra Trail Merlo (UTM) 2024 no solo destacó como un evento deportivo de gran impacto turístico y social, sino que también marcó un hito en acción climática para la comunidad de la Villa de Merlo.

Del 21 al 23 de noviembre, la Ultra Trail Merlo (UTM) 2024 no solo destacó como un evento deportivo de gran impacto turístico y social, sino que también marcó un hito en acción climática para la comunidad de la Villa de Merlo.

La comunidad de Piedra Blanca y estudiantes participaron en jornada ambiental en la Reserva El Viejo Molino

Los días 14 y 15 de noviembre, la Reserva Municipal El Viejo Molino se convirtió en el centro de una significativa acción ambiental en la que se unieron vecinos, estudiantes, docentes y equipos técnicos con el objetivo de proteger la biodiversidad local y revalorizar los espacios naturales de la región.

Los días 14 y 15 de noviembre, la Reserva Municipal El Viejo Molino se convirtió en el centro de una significativa acción ambiental en la que se unieron vecinos, estudiantes, docentes y equipos técnicos con el objetivo de proteger la biodiversidad local y revalorizar los espacios naturales de la región.

Inclusión y naturaleza: la Champa Bike lleva a todo un curso a recorrer Mogote Bayo

La Champa Bike, una silla diseñada para que personas con discapacidad o movilidad reducida puedan recorrer senderos en áreas naturales protegidas, hizo posible que una alumna viviera una experiencia única en la Reserva Natural Mogote Bayo. Este innovador recurso inclusivo dejó una huella especial en una reciente salida educativa.

La Champa Bike, una silla diseñada para que personas con discapacidad o movilidad reducida puedan recorrer senderos en áreas naturales protegidas, hizo posible que una alumna viviera una experiencia única en la Reserva Natural Mogote Bayo. Este innovador recurso inclusivo dejó una huella especial en una reciente salida educativa.

Estudiantes de Cerro de Oro visitaron la reserva Mogote Bayo para aprender sobre el cuidado ambiental

El pasado lunes, alumnos de 5º año de la Escuela Nº 221 “Irma Romero de Pacheco” de la Villa de Merlo realizaron una visita educativa a la reserva natural de Mogote Bayo, ubicada al pie de las Sierras de los Comechingones.

El pasado lunes, alumnos de 5º año de la Escuela Nº 221 “Irma Romero de Pacheco” de la Villa de Merlo realizaron una visita educativa a la reserva natural de Mogote Bayo, ubicada al pie de las Sierras de los Comechingones.

Scroll al inicio