Ambiente

Mogote Bayo recupera la estación XIV del Vía Crucis con nueva cruz de madera

Este sábado 30 de agosto, a partir de las 10:00, el Área Natural Protegida Mogote Bayo vivirá un emotivo encuentro de fe y comunidad con la restitución de la estación XIV del Vía Crucis, que incluirá la colocación de una nueva cruz de madera. La reserva se encuentra en el faldeo de la Sierra de los Comechingones, en Villa de Merlo.

Este sábado 30 de agosto, a partir de las 10:00, el Área Natural Protegida Mogote Bayo vivirá un emotivo encuentro de fe y comunidad con la restitución de la estación XIV del Vía Crucis, que incluirá la colocación de una nueva cruz de madera. La reserva se encuentra en el faldeo de la Sierra de los Comechingones, en Villa de Merlo.

Curso gratuito de biopreparados para huerteros y productores locales

La Municipalidad de Villa de Merlo, a través de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, invita a participar del Curso de Biopreparados, que se realizará este viernes 22 de agosto a las 9:00 en el Salón Verde (Ruta 1 esquina Independencia).

La Municipalidad de Villa de Merlo, a través de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, invita a participar del Curso de Biopreparados, que se realizará este viernes 22 de agosto a las 9:00 en el Salón Verde (Ruta 1 esquina Independencia).

La Villa de Merlo fortalece el control ambiental con cambios en la ordenanza

El Concejo Deliberante aprobó el jueves 7 de agosto la modificación de la Ordenanza N.º 917-H.C.D.-2005, que regula la Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en la ciudad, con el objetivo de consolidar y modernizar los procesos de control ambiental local.

El Concejo Deliberante aprobó el jueves 7 de agosto la modificación de la Ordenanza N.º 917-H.C.D.-2005, que regula la Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en la ciudad, con el objetivo de consolidar y modernizar los procesos de control ambiental local.

Villa de Merlo honró a la Pachamama con una ceremonia cargada de gratitud y compromiso ambiental

El pasado viernes 1° de agosto, en el Paseo de las Esculturas de la Reserva Natural Municipal Arroyo Juan Pérez, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en conmemoración del Día de la Pachamama.

El pasado viernes 1° de agosto, en el Paseo de las Esculturas de la Reserva Natural Municipal Arroyo Juan Pérez, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en conmemoración del Día de la Pachamama.

Doná alegría, llevate vida: llega la campaña solidaria a Plaza Sobremonte

La solidaridad y el compromiso ambiental se unen en una propuesta que invita a sembrar sonrisas y futuro. Este viernes 8 de agosto, la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa de Merlo organiza una campaña especial de intercambio en la Plaza Sobremonte, de 10:00 a 13:00.

La solidaridad y el compromiso ambiental se unen en una propuesta que invita a sembrar sonrisas y futuro. Este viernes 8 de agosto, la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa de Merlo organiza una campaña especial de intercambio en la Plaza Sobremonte, de 10:00 a 13:00.

RE PROMOS 2025: los primeros resultados superaron las expectativas

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo dio a conocer los primeros resultados del concurso RE PROMOS 2025, correspondiente al mes de julio.

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo dio a conocer los primeros resultados del concurso RE PROMOS 2025, correspondiente al mes de julio.

Proyectarán el documental internacional “Salvar al Cóndor Andino” en la Casa del Poeta

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable invita a la comunidad de la Villa de Merlo a participar de la proyección del documental internacional “Salvar al Cóndor Andino”, una cita con la naturaleza, la conciencia ambiental y el compromiso con la conservación.

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable invita a la comunidad de la Villa de Merlo a participar de la proyección del documental internacional “Salvar al Cóndor Andino”, una cita con la naturaleza, la conciencia ambiental y el compromiso con la conservación.

Este lunes, Merlo vive otra jornada para cuidar el ambiente

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo recuerda a los vecinos que este lunes 28 de julio se realizará una nueva jornada ambiental a partir de las 16:00 en la plaza del barrio 272 Viviendas.

La Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo recuerda a los vecinos que este lunes 28 de julio se realizará una nueva jornada ambiental a partir de las 16:00 en la plaza del barrio 272 Viviendas.

Primer Encuentro del Programa “Guardianes del Ambiente” con Estudiantes de la Escuela del Rincón

La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Villa de Merlo dio inicio a una nueva etapa del programa de Educación Ambiental “Guardianes del Ambiente”, con un encuentro que convocó a estudiantes de 4.º grado del Centro Educativo N.º 26 María Palmira Cabral, ubicado en el paraje El Rincón.

La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Villa de Merlo dio inicio a una nueva etapa del programa de Educación Ambiental “Guardianes del Ambiente”, con un encuentro que convocó a estudiantes de 4.º grado del Centro Educativo N.º 26 María Palmira Cabral, ubicado en el paraje El Rincón.

‘Sacha’: así llamaron a la corzuela rescatada en Los Molles que se recupera en La Florida

A través de una votación en redes sociales, la comunidad eligió el nombre de la pequeña corzuela parda que se encuentra en proceso de recuperación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida. Con el 31% de los votos, ‘Sacha’ fue el nombre más elegido entre las cuatro opciones propuestas.

A través de una votación en redes sociales, la comunidad eligió el nombre de la pequeña corzuela parda que se encuentra en proceso de recuperación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida. Con el 31% de los votos, ‘Sacha’ fue el nombre más elegido entre las cuatro opciones propuestas.

Un árbol para tu vereda: Villa de Merlo impulsa la forestación urbana

El Municipio lanzó una nueva etapa del programa Villa de Merlo + Verde, que invita a los vecinos a forestar sus veredas como parte de una estrategia para construir una ciudad más fresca, saludable y sustentable.

El Municipio lanzó una nueva etapa del programa Villa de Merlo + Verde, que invita a los vecinos a forestar sus veredas como parte de una estrategia para construir una ciudad más fresca, saludable y sustentable.

La Villa de Merlo presentó su Primer Plan Local de Acción Climática

La Villa de Merlo ya cuenta con su Primer Plan Local de Acción Climática (PLAC), una herramienta estratégica y científica que busca mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la capacidad de adaptación de la comunidad frente a los desafíos ambientales actuales y futuros.

La Villa de Merlo ya cuenta con su Primer Plan Local de Acción Climática (PLAC), una herramienta estratégica y científica que busca mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la capacidad de adaptación de la comunidad frente a los desafíos ambientales actuales y futuros.

Nueva jornada ambiental en la Villa de Merlo: conciencia, participación y compromiso vecinal

Este lunes 28 de julio, la Plaza del barrio 272 Viviendas será el punto de encuentro para una nueva Jornada Ambiental organizada por la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo. La cita es a las 16:00 y promete ser una tarde cargada de propuestas para seguir construyendo una comunidad más consciente y sustentable.

Este lunes 28 de julio, la Plaza del barrio 272 Viviendas será el punto de encuentro para una nueva Jornada Ambiental organizada por la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Villa de Merlo. La cita es a las 16:00 y promete ser una tarde cargada de propuestas para seguir construyendo una comunidad más consciente y sustentable.

Villa de Merlo ante una nueva oportunidad: el reciclaje de aceite usado como apuesta ambiental

Villa de Merlo tiene frente a sí una nueva herramienta para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sustentable: la correcta gestión del aceite vegetal usado (AVU), un residuo que, si no se trata adecuadamente, puede generar un enorme daño ambiental, pero que también puede convertirse en un recurso valioso para producir biocombustibles.

Villa de Merlo tiene frente a sí una nueva herramienta para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sustentable: la correcta gestión del aceite vegetal usado (AVU), un residuo que, si no se trata adecuadamente, puede generar un enorme daño ambiental, pero que también puede convertirse en un recurso valioso para producir biocombustibles.

Más de 180 animales silvestres fueron recuperados en San Luis en lo que va del año

Durante el primer semestre de 2025, el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) asistió a 185 ejemplares de fauna silvestre. Más de 160 aves, junto a mamíferos y reptiles, lograron regresar a su hábitat tras recibir atención veterinaria y seguimiento técnico. La tarea se complementa con traslados estratégicos, educación ambiental y participación comunitaria.

Durante el primer semestre de 2025, el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) asistió a 185 ejemplares de fauna silvestre. Más de 160 aves, junto a mamíferos y reptiles, lograron regresar a su hábitat tras recibir atención veterinaria y seguimiento técnico. La tarea se complementa con traslados estratégicos, educación ambiental y participación comunitaria.

El municipio reorganiza la Planta de Reciclaje para garantizar su sostenibilidad y mejorar el servicio ambiental

La Municipalidad de la Villa de Merlo informó que, desde este miércoles, asume de manera directa la gestión integral de la Planta de Reciclaje Municipal. La decisión responde a la necesidad de corregir un escenario de pérdidas económicas insostenibles provocadas por la administración previa.

La Municipalidad de la Villa de Merlo informó que, desde este miércoles, asume de manera directa la gestión integral de la Planta de Reciclaje Municipal. La decisión responde a la necesidad de corregir un escenario de pérdidas económicas insostenibles provocadas por la administración previa.

Eco-encuesta: invitan a la comunidad a elegir un nombre para una cría de corzuela parda

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis lanzó una votación abierta para que la comunidad elija el nombre de una cría macho de corzuela parda —popularmente conocida como sachacabra— que fue rescatada en Los Molles, al pie de la Sierra de los Comechingones.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis lanzó una votación abierta para que la comunidad elija el nombre de una cría macho de corzuela parda —popularmente conocida como sachacabra— que fue rescatada en Los Molles, al pie de la Sierra de los Comechingones.

Trabajo conjunto por el ambiente: Poggi se reunió con la rectora de la UNLC

Este martes, el gobernador Claudio Poggi recibió en su despacho a la rectora de la Universidad Nacional de Los Comechingones (UNLC), Agustina Rodríguez Saá, para dialogar sobre el avance del Plan de Prevención de Incendios Forestales financiado por la FAO.

Este martes, el gobernador Claudio Poggi recibió en su despacho a la rectora de la Universidad Nacional de Los Comechingones (UNLC), Agustina Rodríguez Saá, para dialogar sobre el avance del Plan de Prevención de Incendios Forestales financiado por la FAO.

Scroll al inicio