Turismo
Carpintería se prepara para vivir un gran fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal 2025
Este fin de semana largo, la plaza Manuel Zalazar será el punto de encuentro para miles de vecinos y turistas que llegarán a disfrutar de la Fiesta de la Cerveza Artesanal 2025, una celebración que combina música en vivo, gastronomía regional, carros cerveceros y feria de artesanías, con entrada libre y gratuita.
20 de noviembre de 2025 - 09:24 hs.
La propuesta se desarrollará el sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 18:00, e incluirá además la final provincial del certamen “Mi banda interior”, que tendrá lugar el día sábado a la misma hora.
En un entorno natural privilegiado, Carpintería vuelve a posicionarse como uno de los destinos más atractivos del Valle del Conlara. Su microclima único, los paisajes serranos, los balnearios y la vegetación autóctona convierten a esta localidad —integrante del Camino de la Costa por ruta provincial Nº 1— en un punto ideal para el descanso, la aventura y la conexión con la naturaleza.
Aventura, naturaleza y tradición en un mismo destino
Conocida como la capital del vuelo libre, Carpintería invita a vivir experiencias que van desde vuelos en parapente desde el filo de los Comechingones, hasta ascensos guiados por senderos históricos que conducen a Cerro Blanco, Salto del Tigre y el enigmático pueblo abandonado Cerro Áspero, donde también puede realizarse pernocte en plena sierra.
Los visitantes también pueden recorrer el arroyo Vidal, descubrir la cueva del Indio o acercarse a la antigua pista de despegue de parapentes, siempre acompañados por guías locales habilitados.
Sabores regionales y circuitos artesanales
La gastronomía de Carpintería es otro de sus grandes atractivos. Productores y artesanos abren sus puertas para compartir dulzuras criollas, repostería alemana, conservas, aceitunas, licores, escabeches y cervezas artesanales.
Entre los puntos destacados se encuentran:
- El Cimarrón, con elaboración artesanal de mates.
- Ayflo, fábrica de alfajores con su propio resto bar.
- La Serenidad, rodeada de un entorno serrano donde se ofrecen jugos naturales, fiambres caseros y repostería alemana.
- Doña Anita, casa de mate con dulces, jaleas, licores y pan casero.
- La Vicky, finca dedicada a distintas variedades de aceitunas, conservas y preparados.
- La Giovanni, productora de fernet casero.
- La Serrana, reconocida por sus cervezas artesanales.
Hospitalidad y servicios
Carpintería cuenta con una amplia oferta hotelera, además de numerosas cabañas para alquiler por fin de semana o quincena. Para quienes prefieran una alternativa más natural, el camping municipal, ubicado a 3.000 metros de avenida Los Mandarinos, ofrece proveeduría, asadores, sombras y una piscina alimentada con agua de vertientes.
En la zona céntrica, los puestos gastronómicos que rodean la plaza Manuel Zalazar ofrecen diversidad de platos caseros, con el tradicional chivito asado como protagonista indiscutido de la localidad.
Tradición y eventos populares
Carpintería mantiene viva su identidad a través de diversas celebraciones.
El 8 de mayo se festeja a la Virgen de Luján, patrona del pueblo, mientras que el 7 de agosto se celebra San Cayetano en Colonia La Argentina.
Uno de sus eventos más convocantes es la Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos, que reúne a más de 20.000 asistentes con desfiles de carretas, música, danza y el clásico asado de chivito.
Además, en diciembre se realiza la apertura de la temporada y en enero los tradicionales corsos.
