Locales
Así se vivirá la 34° Fiesta Nacional de la Dulzura en la Villa de Merlo
Merlo se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta Nacional de la Dulzura, que se realizará del viernes 8 al domingo 10 de agosto, con entrada libre y gratuita. Durante tres días, vecinos y turistas podrán disfrutar de una propuesta cultural y gastronómica pensada para toda la familia.
25 de julio de 2025 - 11:45 hs.

El evento se llevará a cabo en el Parque Recreativo, ubicado sobre Avenida del Libertador, desde las 11 de la mañana. Habrá escenarios al aire libre y en el salón cubierto, con una amplia variedad de espectáculos que incluyen música para todos los gustos: rock, folclore, tango, samba, caporales, música urbana y shows infantiles.
Cronograma:
Viernes 8: La apertura oficial comenzará a las 17 horas con el corte de cinta y la presentación de la Orquesta La SanLuisTango, junto a artistas locales.
Sábado 9: Jornada con diversas actuaciones de artistas locales y el esperado concierto principal de la noche.
Domingo 10: La tradicional Peña de la Dulzura dará cierre a la fiesta, con la presencia de la banda santiagueña Sencillito y actividades especiales por el Día del Niño.
Además, más de 40 productores ofrecerán delicias dulces como alfajores, mermeladas, tortas y repostería regional, mientras que más de 15 productores presentarán fiambres, embutidos, vinos y bebidas artesanales. También participarán el Mercado Merlino de Productores, el buffet de Mujeres en Red y emprendimientos de Inclusión en Red.
El Patio de Comidas contará con food trucks y beer trucks para que las familias puedan almorzar y cenar en el lugar.
Durante la fiesta se realizarán demostraciones de cocina en vivo a cargo de chefs locales, además de los concursos “Mejor Alfajor Merlino 2025” y “El dulce más rico de la temporada ‘25”, que premiarán la creatividad y calidad de los productores.
Como novedad, esta edición incorporará el evento nacional “Kilómetro del Alfajor”, que recorre distintas regiones celebrando este ícono de la dulzura argentina.
El Municipio destaca que esta fiesta es una tradición que crece año a año, convocando a la comunidad y visitantes en un ambiente de alegría, cultura y sabores.
