País

Aprobaron la venta libre de \”La Pastilla del día después\”

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció la aprobación de la venta libre de la conocida \”pastilla del día después\” en el marco de la Ley 27.610, que despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Además, se aprobó la creación del \”Manual Clínico Atención Integral de la Salud ante situaciones de violencia por motivos de […]

31 de mayo de 2023 - 10:43 hs.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció la aprobación de la venta libre de la conocida \”pastilla del día después\” en el marco de la Ley 27.610, que despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Además, se aprobó la creación del \”Manual Clínico Atención Integral de la Salud ante situaciones de violencia por motivos de género. Herramientas para equipos de salud\”.

La medida, que fue publicada en la Resolución Nº1062/2023 del Boletín Oficial, permitirá que todas las marcas que distribuyen el Levonorgestrel de 1,5 miligramos en el país sean adquiridas sin necesidad de contar con la autorización de ningún médico especialista ni receta.

La pastilla del día después, también conocida como anticoncepción de emergencia, es recomendada como último recurso para evitar la concepción cuando otros métodos anticonceptivos, como el preservativo o las pastillas anticonceptivas, han fallado. También se utiliza en casos de relaciones sexuales sin protección o en situaciones de violencia sexual.

Los comprimidos de progestágenos, como el Levonorgestrel, son los únicos autorizados en el país debido a su comprobada simplicidad, seguridad y eficacia. Se recomienda su uso dentro de las 120 horas posteriores al acto sexual.

Cuánto tiempo tiene que pasar para tomar la pastilla del día después? ¿Cómo se usa?
Vía oral, se recomienda dentro de las primeras 72 horas siguientes a la relación sexual sin protección. Si se toma antes de 24 horas, la efectividad es alrededor del 90%.

¿Cómo saber si la pastilla del día después hizo efecto?

Si tienes la menstruación en la fecha esperada o aparece con un retraso de no más de 7 días quiere decir que ha funcionado. Si no te viene la regla en la fecha en la que debería aparecer o tienes un retraso superior a 7 días, te recomendamos hacerte un test de embarazo.

Además de la medida relacionada con la pastilla del día después, se anunció la creación del \”Manual Clínico Atención Integral de la Salud ante situaciones de violencia por motivos de género. Herramientas para equipos de salud\”. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar asistencia técnica a los equipos de salud para abordar de manera integral los casos de violencia de género.

La habilitación de la venta libre de la pastilla del día después y la creación del manual clínico refuerzan el compromiso del gobierno en la promoción de la salud sexual y reproductiva, así como en la lucha contra la violencia de género. Estas medidas buscan garantizar el acceso a métodos anticonceptivos seguros y brindar el apoyo necesario a las personas que han sido víctimas de violencia basada en motivos de género.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio