Ciencia y tecnología
Alerta por una nueva estafa por WhatsApp: te clonan el número de celular y no hay víctima que zafe, ¿cómo funciona?
Una nueva estafa por WhatsApp se hizo viral en los últimos días por la dificultad para detectarla y porque ya tiene múltiples víctimas. Se trata del método de clonación de contactos. La mayoría de estos robos consisten en un modus operandi repetido y sencillo. Se hacen pasar por un amigo, familiar o conocido y le […]
12 de septiembre de 2023 - 09:27 hs.
Una nueva estafa por WhatsApp se hizo viral en los últimos días por la dificultad para detectarla y porque ya tiene múltiples víctimas. Se trata del método de clonación de contactos.
La mayoría de estos robos consisten en un modus operandi repetido y sencillo. Se hacen pasar por un amigo, familiar o conocido y le piden un préstamo a la persona engañada. Este delito es conocido como phishing.
Se trata de un proceso similar a la mayoría de las estafas, a excepción de que los hackers se hacen pasar por una institución, en vez de una persona. Sin embargo, la complejidad está en cómo disimulan la apariencia del usuario al que le roban la identidad.
¿Cómo operan las estafas por WhatsApp?
En este caso, el hackeo es complejo, porque consiste en clonar el número de teléfono y acceder a la agenda de la persona a la que le sustituyen la identidad. Así, los estafadores envían mensajes a distintos números de la agenda, haciéndose pasar por el titular de la línea robada.
Los estafadores piden una transferencia a un CBU también adulterado o simulan que es para una persona cercana. Este robo es similar a los que afirman vender dólares en buen precio en redes sociales.
\”Necesito un favor. ¿Me podés prestar $ 15.000 hasta el lunes?\”, comenzaba el mensaje del victimario. Por su parte, la víctima empleado accedió porque el mensaje venía de un contacto conocido, por lo que realizó la operación.
En realidad, el número había sido hackeado y el estafador se hizo pasar por una tal Silvia Barrionuevo. El hombre se dio cuenta de la estafa recién cuando le pidieron más dinero. En ese momento, se contactó con el titular de la línea y se enteró que le habían clonado el número.
La estafa se basa en duplicar el número de teléfono y pedir un préstamos a varios contactos .
¿Cómo evitar las estafas por WhatsApp o digitales?
En primer lugar, es importante revisar si el número o emisor del mensaje coincide con la persona que dice ser, sobre todo en casos de mails.
En segunda instancia, se recomienda contactar a quien le pide datos o dinero para corroborar si la solicitud es real. Otra opción para descartar engaños es hacer preguntas personales que pocos conocidos o entidades sepan.
También, es importante destacar que la mayoría de las instituciones y empresas tienen protocolos de seguridad. De esta forma, no te van a pedir datos personales sensibles a menos que te brinden una garantía real de que sean necesarios y constarán ser ellos mismo. En la mayoría de los casos, no es recomendable dar información confidencial.
¿Cómo evitar que te roben la cuenta de WhatsApp?
La principal herramienta de seguridad para evitar esta clase de estafa telefónica es a través de activar la autenticación de dos factores en tu cuenta de WhatsApp. Para agregar una capa de protección extra a la información y los contactos de tu celular, deberás acceder a la opción Ajustes> Cuenta> Verificación en dos pasos> tanto en las versiones para Android o iOS.
Asimismo, el usuario tendrá que proporcionar una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso para restablecer la verificación en dos pasos en caso de olvidar el PIN y ayudar a proteger tu cuenta.