Provincia
Actualización de tarifas en los peajes de la provincia: beneficios para los usuarios con Tarjeta Sanluiseña
A partir del miércoles 1 de enero de 2025, el Ente Control de Rutas de la provincia actualizó las tarifas en las estaciones de peaje, como respuesta a los incrementos de costos operativos y la ejecución de obras de mantenimiento en las carreteras.
2 de enero de 2025 - 11:57 hs.
Este ajuste en las tarifas busca equilibrar los recursos necesarios para continuar con los operativos de mantenimiento de las rutas y garantizar la inversión en futuras obras de infraestructura vial. Además, los usuarios que cuenten con la Tarjeta Sanluiseña pueden acceder a tarifas preferenciales, lo que representa un importante ahorro.
Tarifas con y sin Tarjeta Sanluiseña
En las estaciones de peaje de Los Puquios, Cruz de Piedra (perilago), autopista Saladillo, La Toma, autopista por la Paz del Mundo, Río Quinto y autopista de los Comechingones, la categoría 1 (motos) no abona peaje, mientras que para la categoría 2 (autos) con tarifa preferencial, el costo es de $450. Los usuarios sin la tarjeta deben abonar $1.200.
En las estaciones de la autopista de las Serranías Puntanas, La Cumbre, Justo Daract, Desaguadero, autopista de los Comechingones, Santa Rosa, Autopista por la Paz el Mundo y Anchorena, la categoría 1 paga $200 con la tarjeta y $450 para la categoría 2.
¿Cómo obtener la Tarjeta Sanluiseña?
Los usuarios que tengan vehículos radicados en la provincia y aún no cuenten con la Tarjeta Sanluiseña pueden solicitarla de forma gratuita en cualquier estación de peaje o en las oficinas del Ente Control de Rutas, ubicadas en el edificio Norte de la Casa de Gobierno. Para gestionar la tarjeta, solo se necesita presentar el DNI y la tarjeta verde del vehículo.