Locales

El Municipio comenzó con reuniones para la realización de la primera cooperativa inclusiva con perspectiva en discapacidad de San Luis

 Durante dos días se realizaron importantes encuentros que fueron una planificación en conjunto entre la Dirección de Políticas para la Discapacidad de Villa Merlo, la Unidad de Inclusión Laboral sector cooperativo (UIL) de la Agencia Nacional de Discapacidad y la comisión de discapacidad de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina). El jueves 14 de […]

16 de septiembre de 2023 - 20:33 hs.

 Durante dos días se realizaron importantes encuentros que fueron una planificación en conjunto entre la Dirección de Políticas para la Discapacidad de Villa Merlo, la Unidad de Inclusión Laboral sector cooperativo (UIL) de la Agencia Nacional de Discapacidad y la comisión de discapacidad de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina).

El jueves 14 de septiembre comenzó la jornada para la creación de la primer cooperativa inclusiva con perspectiva de discapacidad de San Luis, en este día se tuvo como objetivo establecer un primer encuentro.

Asistieron personas involucradas en la temática de inclusión laboral de las personas con discapacidad, familiares, profesionales de educación especial, terapeutas y todas aquellas personas interesadas en la temática.

El viernes 15 de septiembre se realizó una segunda reunión, esta tuvo como objetivo articular con los organismos públicos y privados locales, cooperativismo y Universidades que permitan acompañar adecuadamente el desarrollo de un proyecto asociativo accesible y encaminado a la sustentabilidad.

Para la realización del evento se situaron 3 ejes fundamentales:

  1. Poner el foco en los procesos vinculares e interactivos del encuentro, integrando la mayor diversidad posible de actores (intersectorialidad).
  2. Reconocer las experiencias internacionales y avances de experiencias nacionales en esta materia que ajustan a la “perspectiva en discapacidad” de la ANDIS referidos a cooperativas sociales y su especificidad en el mundo.
  3. Dar comienzo a una “Mesa de Trabajo” o “Red de proyectos Inclusivos” que organice propuestas, búsquedas y alianzas con el fin de potenciar y encontrar recursos financieros, recursos de apoyo, de mercados para lanzar distintas líneas de inclusión laboral en la Villa.

Durante los encuentros concurrieron más de 40 personas, representando a las agencias públicas vinculadas a la discapacidad, al cooperativismo local, al sector turístico empresarial, PcD.

La disposición, los afectos y la voluntad de trabajar en conjunto fue una marcada tendencia en los dos días de jornada. Convirtiendo a las mismas en un modelo de diálogo y aprendizaje en la pluralidad de saberes.

Por lo que la dinámica de los encuentros se caracterizó por la comunicación, la integración grupal y la temática fue inmediata. El interés, la afiliación, el deseo de puesta en marcha de proyectos fue instantánea. La calidez de una participación implicada y emotiva deja como saldo un potencial de trabajo en red con la ventaja de una intersectorialidad buscada

La jornada dejó un resultado mayor al que se esperaba para esta primera etapa, por la riqueza, variedad e implicación de las organizaciones y personas que forman parte del mismo. La voluntad pública junto con la ciudadanía y los actores cooperativos es el escenario más conveniente para esta construcción.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio