Política

San Luis sancionó la ley que habilita la disposición de vehículos abandonados o secuestrados

Este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia de San Luis aprobó por unanimidad una ley que establece el marco legal para la disposición de vehículos abandonados, perdidos, secuestrados o decomisados en territorio provincial. La medida busca resolver una problemática extendida en distintas localidades, reducir riesgos ambientales y fortalecer la seguridad pública.

13 de noviembre de 2025 - 11:24 hs.

La normativa permitirá que los vehículos inmovilizados en depósitos estatales o en la vía pública —por infracciones, contravenciones o causas judiciales— puedan ser reutilizados por las Fuerzas de Seguridad, subastados o enviados a procesos de descontaminación, desguace y compactación, según su estado de conservación y bajo criterios ambientales seguros. Además, la provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 26.348, modernizando su sistema de gestión de bienes decomisados y tomando como referencia experiencias exitosas en otras jurisdicciones del país.

Durante el debate, la diputada y miembro informante Gabriela Mancilla destacó que la iniciativa busca una solución concreta a la acumulación de vehículos abandonados en vía pública, comisarías o depósitos municipales, que terminan convirtiéndose en focos de contaminación y escenarios propicios para delitos. Por su parte, el diputado Ariel Gurruchaga subrayó los riesgos ambientales que generan estas unidades deterioradas, como la filtración de fluidos contaminantes al suelo y las napas, además de la posibilidad de incendios o accidentes.

Entre los beneficios, se destacan la recuperación de espacios públicos, la eliminación de focos contaminantes, la prevención de incendios, la erradicación de depósitos informales, el impulso a la economía circular y el fortalecimiento de la seguridad en toda la provincia.

La ley también incorpora herramientas procesales, modificando el Código Procesal Penal de San Luis e incorporando normas del régimen de decomiso del Código Penal, lo que permitirá asignar un uso social y preventivo a vehículos asociados a causas judiciales. De este modo, unidades que antes integraban el circuito delictivo podrán destinarse a tareas de patrullaje y control.

Como complemento, se creará una Base Única de Datos Provincial que reunirá información sobre vehículos depositados en dependencias públicas, facilitando los procedimientos y reforzando la transparencia del control estatal. El Ministerio de Seguridad será la autoridad de aplicación y podrá requerir informes al Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, además de incorporar a la flota policial aquellas unidades que se encuentren en condiciones de servicio.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio