Provincia

Cortaderas: costumbres criollas, destreza y coraje en la 19ª Fiesta del Caballo y la Tradición

El próximo domingo 9 de noviembre, Cortaderas vivirá una nueva edición de la tradicional Fiesta del Caballo y la Tradición, que este año celebra su 19ª edición bajo la consigna “Pa’ conservar lo nuestro”. El encuentro busca revalorizar el vínculo entre el hombre de campo, el caballo y las raíces gauchas a través de un despliegue de destrezas criollas, música folclórica y gastronomía típica.

7 de noviembre de 2025 - 09:50 hs.

Desde las 9:00, el predio del Club Juventud se llenará de tropillas, jinetes y agrupaciones gauchas de toda la región. Habrá doma, pialadas, juegos de rienda y montas especiales, en un marco de alegría y respeto por las costumbres del campo.

Esta celebración es uno de los eventos más esperados del calendario cultural del Valle del Conlara, no solo por su valor tradicional, sino también por el impacto que genera en la economía local, promoviendo el turismo rural, el alojamiento, las ferias artesanales y la gastronomía serrana.

Actividades destacadas

  • Juegos de rienda, montas especiales y jineteadas con la participación de tropillas regionales.
  • Desfile de agrupaciones gauchas, con vestimenta tradicional y caballos criollos.
  • Servicio de cantina y feria serrana, con comidas típicas en un ambiente familiar.

La entrada anticipada tiene un valor de $6.000 y en puerta $8.000. Para más información, se puede comunicar al 2664-895696 o visitar las cuentas de Instagram @muni.cortaderas y @turismo.culturaydeportes.

Cortaderas, tradición y naturaleza

Ubicada al pie de la Sierra de los Comechingones, Cortaderas ofrece paisajes de ensueño y múltiples opciones para el turismo de naturaleza: la Cascada Esmeralda, el arroyo de la Sepultura, el dique Piscu Yaco y el Parque Temático Yucat son algunos de sus atractivos.

Además, los visitantes pueden disfrutar de cabalgatas en el paraje San Miguel, realizar trekking en la Cueva del Indio o el Cerro Blanco, y recorrer los senderos que rodean la plaza principal, en un entorno serrano que combina historia, cultura y hospitalidad.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio