Judiciales
Condenaron al ex ministro Claudio Latini por corrupción y lo inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos
El ex ministro de Seguridad de la gestión de Alberto Rodríguez Saá, Claudio Latini, fue condenado este viernes a dos años y seis meses de prisión en suspenso y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable del delito de peculado en perjuicio de la administración pública por la sustracción de bienes desde el Ministerio de Seguridad, en Terrazas del Portezuelo.
1 de noviembre de 2025 - 10:48 hs.
El veredicto fue dictado por el Tribunal integrado por Eugenia Zabala Chacur, Fernando De Viana y Hugo Saá Petrino, al término de la última audiencia desarrollada en los Tribunales de San Luis. Con esta sentencia, Latini se convierte en el primer funcionario de la gestión de Rodríguez Saá condenado por corrupción.
El fallo y los fundamentos
El Tribunal consideró probado que bienes pertenecientes al ministerio fueron retirados días antes del cambio de gestión sin documentación que justificara su salida. Entre los elementos faltantes se mencionan una cafetera, sofás, sillas, televisores, una computadora portátil y mobiliario de oficina.
Los jueces valoraron como atenuante la falta de antecedentes penales y como agravante las circunstancias de modo y el uso de personal policial subordinado para el traslado de los bienes.
La acusación y el pedido fiscal
Durante los alegatos, el fiscal de juicio Fernando Rodríguez sostuvo que la acusación quedó plenamente probada y pidió cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua, al afirmar que “los bienes estaban inventariados, fueron retirados y trasladados en móviles oficiales hacia el domicilio del ministro”.
Por su parte, el jefe de la Sala Penal de Fiscalía de Estado, Santiago Calderón Salomón, reforzó la acusación al señalar que Latini “sabía perfectamente lo que hacía” por su trayectoria en la custodia del Estado. “Lo que hizo con el DVR fue asegurar su impunidad”, dijo, en referencia a la desaparición del disco rígido del sistema de cámaras del ministerio.La defensa y la última declaración de Latini
El abogado Cristóbal Ibáñez pidió la absolución, argumentando que la causa estaba “armada” y carente de pruebas firmes. Alegó que los policías solo trasladaron “tres estantes y un dispenser”, en coincidencia con la versión del ex ministro, quien insistió en su inocencia.
Latini calificó el proceso como una “persecución política y mediática”, aseguró que los elementos eran de su propiedad y afirmó: “Puedo ser efusivo, loco, pero nunca un ladrón. Soy de carácter fuerte, pero de buen corazón”.
Un precedente judicial en la provincia
El Tribunal dictó una pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, cerrando así la primera causa por corrupción de la gestión de Rodríguez Saá que llega a juicio oral.
El fallo deja un precedente en la provincia y expone el uso indebido de bienes estatales y personal policial con fines privados.
