Ciencia y tecnología
Persisten los problemas en servicios digitales por una falla global en la nube de Amazon
Aunque Amazon informó que comenzó a restablecer sus sistemas, numerosas plataformas digitales todavía presentan fallas este lunes tras una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS), su infraestructura en la nube.
20 de octubre de 2025 - 19:22 hs.
El apagón afectó desde las primeras horas del día a billeteras virtuales, aplicaciones, asistentes de voz y videojuegos, provocando demoras y bloqueos en servicios utilizados por millones de usuarios en todo el mundo. Entre los más afectados figuran Fortnite, Snapchat, Canva, ChatGPT, Coinbase y el asistente Alexa.
En Argentina, usuarios reportaron dificultades para pagar con billeteras electrónicas y comprar pasajes en transporte público mediante medios digitales. La empresa confirmó “altos índices de error” en los pedidos enviados a una base de datos central y detalló que la falla se originó en centros de datos ubicados en Virginia del Norte, Estados Unidos.
Desde DownDetector, el sitio que recopila reportes de usuarios, informaron que el nivel de incidencias sigue siendo elevado en distintas regiones del mundo. En redes sociales, miles de personas continúan manifestando problemas para ingresar o usar funciones básicas de las plataformas.
“Seguimos trabajando para lograr una resolución completa y proporcionaremos actualizaciones a medida que tengamos más información”, señaló AWS en un comunicado oficial emitido esta mañana.
Especialistas en tecnología advirtieron que el incidente revela la vulnerabilidad de internet ante la concentración de servicios en pocos proveedores. “Cuando un sistema crítico como AWS se cae, el impacto se multiplica y paraliza buena parte de la actividad digital global”, explicó el analista Rimesh Patel, citado por El País.
Mientras tanto, la normalización es progresiva pero aún inestable, y no se descarta que algunos servicios tarden varias horas más en recuperar el funcionamiento completo.
