Educación
Jóvenes merlinos protagonizaron la primera feria de microemprendimientos juveniles de base escolar
El Mercado Merlino de Productores fue escenario de una jornada cargada de creatividad, entusiasmo y compromiso, donde los estudiantes de Villa de Merlo mostraron todo su potencial emprendedor.
20 de octubre de 2025 - 12:40 hs.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, llevó adelante con gran éxito la 1° Feria y Concurso de Microemprendimientos Juveniles de Base Escolar, en el marco del Programa de Promoción y Acompañamiento a Microemprendimientos Juveniles, creado por Ordenanza N° 1164-IX-C.D.-2025.
La propuesta convocó a jóvenes del Centro Educativo N.º 26 “María Palmira Cabral de Becerra” y de la Escuela N.º 221 “Irma Romero de Pacheco”, quienes presentaron proyectos que integraron conocimiento, innovación y compromiso ambiental. Durante la feria, los equipos compartieron sus ideas con la comunidad, recibieron certificados por su esfuerzo y participaron de un concurso que premió la originalidad, la viabilidad y el impacto social y ambiental de cada emprendimiento.
El jurado distinguió cinco proyectos destacados:
🏅 Fitti Fouh, tazas personalizadas con diseño creativo.
🏅 Cioccolato, chocolates artesanales con valor agregado.
🏅 Esencia Madera, productos sustentables y funcionales elaborados con madera reciclada.
🏅 Tucu-Tucu, reutilización de materiales reciclados con fines productivos.
🏅 Mi Huerta Merlina, producción agroecológica y alimentación saludable.


La jornada también incluyó charlas a cargo del INTA y la Facultad de Turismo y Urbanismo (UNSL), un espacio de cocina en vivo, y presentaciones musicales, generando un entorno festivo y participativo que celebró el talento de los jóvenes merlinos.
“Esta ordenanza nos permite acompañar el espíritu emprendedor de nuestros jóvenes, brindándoles herramientas para transformar sus ideas en proyectos sostenibles”, expresaron desde la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable.
La actividad se desarrolló con gran acompañamiento de familias, docentes y vecinos, quienes recorrieron los stands, compartieron experiencias y valoraron el trabajo de los estudiantes.
La feria dejó en claro que la Villa de Merlo cuenta con una juventud creativa, comprometida con el ambiente y con el desarrollo local, que ya empieza a construir el futuro productivo de la comunidad.


