Efemérides

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: concientizar, acompañar y derribar mitos

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre una problemática que constituye una de las principales causas de muerte en el mundo.

10 de septiembre de 2025 - 10:18 hs.

Especialistas remarcan la importancia de hablar del tema para derribar mitos, reconocer señales de alerta y fortalecer las redes de apoyo. El silencio, aseguran, solo aumenta el estigma y aleja a quienes atraviesan un momento de crisis.

Entre los principales signos a tener en cuenta se encuentran los cambios bruscos de conducta, el aislamiento, la desesperanza y las manifestaciones verbales vinculadas a la idea de morir. Frente a estas situaciones, recomiendan acompañar sin juzgar y orientar hacia la búsqueda de ayuda profesional.

El Programa Nacional de Prevención del Suicidio promueve capacitaciones en escuelas, centros de salud y comunidades, con el fin de brindar herramientas a familias, docentes y equipos de trabajo.

📞 Líneas de ayuda y emergencia

  • 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires)
  • (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 (desde todo el país)
  • 911 en caso de emergencia inmediata

Estas líneas ofrecen asistencia confidencial y gratuita las 24 horas del día, los 365 días del año.

La consigna de este año es clara: hablar salva vidas. La prevención del suicidio es un compromiso colectivo que requiere empatía, escucha activa y la convicción de que pedir ayuda es siempre el primer paso para sanar.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio