Ambiente

Merlo presentó su Plan Local de Acción Climática e inauguró la Reserva Natural “El Naranjero”

La Villa de Merlo dio un paso histórico al convertirse en el primer y único municipio de San Luis con un Plan Local de Acción Climática (PLAC) finalizado, una herramienta pionera que permitirá medir su aporte al cambio climático y definir acciones concretas para reducir el impacto ambiental.

9 de septiembre de 2025 - 10:35 hs.

El acto se llevó a cabo esta mañana en la Casa del Poeta y contó con la presencia del director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), Ing. Ricardo Bertolino; el ministro de Turismo y Cultura, Juan Alvarez Pinto; el secretario de Ambiente, Federico Cacace; el intendente Leonardo Rodríguez, junto a parte de su gabinete municipal, entre otras autoridades.

Durante la jornada, el secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Francisco Leiva, presentó la hoja de ruta que guiará a Merlo hacia una ciudad más inclusiva, segura y comprometida con el ambiente. Además, se realizó la entrega oficial del PLAC al intendente Rodríguez, simbolizando el esfuerzo y compromiso colectivo del municipio.

En su intervención, Bertolino destacó que Merlo es “una de las pocas ciudades del país y de América Latina que logró sistematizar sus acciones para evitar que el cambio climático se profundice”.

En este marco, se inauguró oficialmente la Reserva Natural Municipal “El Naranjero”, creada por ordenanza este año, reafirmando el compromiso local con la conservación y puesta en valor del patrimonio natural. La reserva se suma a una red de espacios protegidos que fortalecen la identidad merlina y garantizan un legado ambiental para las futuras generaciones.

Actualmente, la Facultad de Turismo y Urbanismo de la UNSL, junto con instituciones ambientales y educativas, trabaja en estudios técnicos y académicos para sentar las bases de un plan de manejo responsable. Se proyecta que “El Naranjero” sea un espacio de educación ambiental, investigación científica, monitoreo comunitario, recreación responsable y restauración ecológica participativa.

Con estas acciones, Villa de Merlo se posiciona como pionera en políticas de acción climática y conservación en San Luis, articulando el cuidado de la biodiversidad con un modelo de desarrollo sostenible.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio