Salud
La vacuna contra la fiebre amarilla dejará de ser gratuita para viajeros en 2026
A partir del próximo año, la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de aplicarse de forma gratuita en las provincias que no forman parte de la zona endémica del país y pasará a tener un valor estimado de $220 mil. Así lo confirmó en conferencia de prensa María Esther Diángelo, del Servicio de Inmunizaciones.
9 de septiembre de 2025 - 10:22 hs.

En el norte argentino —Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes— la vacuna continuará siendo gratuita y obligatoria dentro del calendario oficial, dado que allí la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes es considerada endémica.
En el resto del país, esta dosis se aplica únicamente a viajeros que se dirigen a países tropicales donde la enfermedad está presente. Desde 2026, quienes la necesiten para ingresar a destinos que la requieran deberán adquirirla de manera particular.
Diángelo recordó que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez en la vida y que quienes ya la tengan no necesitan un refuerzo. Además, recomendó a los viajeros consultar los requisitos en el Ministerio de Salud, consulados o agencias de viaje, ya que la obligatoriedad varía según el país y la situación epidemiológica.
La funcionaria también remarcó la importancia de cumplir con todo el calendario de vacunación y recordó que las dosis gratuitas y obligatorias son aquellas incorporadas oficialmente, como las de sarampión y el virus sincicial respiratorio.

