Salud
El Hospital Carrillo aplicó técnica mínimamente invasiva para reemplazo de válvula aórtica
El Hospital Central “Doctor Ramón Carrillo” llevó adelante dos implantes de válvula aórtica percutánea por cateterismo (TAVI) en pacientes octogenarios que presentaban alto riesgo quirúrgico.
1 de septiembre de 2025 - 10:31 hs.

Las intervenciones estuvieron a cargo del Servicio de Hemodinamia y Terapias Endovasculares, junto a un equipo interdisciplinario integrado por los profesionales Francisco Canllo, Alejandro Martorina, Hugo Pollini, Fernández Cambra, Enrique Miranda y el personal médico del hospital.
El procedimiento se realizó a través de la arteria femoral con anestesia raquídea, evitando la cirugía a corazón abierto. La técnica consiste en implantar una nueva válvula de pericardio porcino, montada sobre una malla de stent recubierto, que reemplaza la función de la válvula deteriorada.
“Se trata de terapéuticas avaladas científicamente que pueden funcionar más de 10 o 15 años sin inconvenientes. Lo más importante es que hoy podemos realizarlas en la provincia sin necesidad de asistencia externa, ofreciendo soluciones a pacientes de alto riesgo”, explicó Canllo.
Los dos pacientes, una mujer y un hombre de más de 80 años, se encuentran en proceso de recuperación en la unidad coronaria del hospital, sin complicaciones iniciales.
