Sociedad
La Dirección de Cooperativas rechazó la impugnación del Consejo y oficializó a todos los candidatos en la Cooperativa de Agua de Merlo
La Dirección Provincial de Cooperativas y Mutuales resolvió ayer en forma definitiva la situación electoral de la Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y Servicios de Merlo Ltda., oficializando la candidatura de todos los postulantes inscriptos, a pesar de los intentos del actual Consejo de Administración por excluir a varios socios del proceso.
28 de agosto de 2025 - 09:29 hs.

En su Artículo 1º, la resolución establece de manera categórica: “OFICIALIZAR la candidatura a consejero” de los 25 socios que se habían postulado y cumplían con los requisitos, dejando sin efecto las objeciones que había planteado la conducción de la cooperativa.
El Consejo buscó proscribir opositores
El actual Consejo de Administración había intentado impugnar a más de una decena de postulantes bajo distintos argumentos: sanciones disciplinarias, supuestas acciones judiciales en curso o conflictos de interés. Sin embargo, el organismo provincial concluyó que ninguna de esas observaciones tenía sustento legal.
La Dirección fue clara: las suspensiones disciplinarias no estaban regularmente dispuestas y, en caso de controversia, deberán resolverse en una futura asamblea extraordinaria. Asimismo, no se acreditaron las causas judiciales alegadas contra los candidatos. Incluso, frente al caso de una postulante funcionaria municipal, se precisó que no existe impedimento legal para que un cargo público pueda desempeñarse como consejero.
De este modo, la maniobra del Consejo de Administración para restringir la participación de opositores quedó desactivada.
La Asamblea como escenario decisivo
La decisión representa un triunfo para la transparencia y la pluralidad, garantizando que todos los sectores tengan la posibilidad de expresarse en la Asamblea del próximo sábado 30 de agosto a las 14 hs, que será conducida directamente por la Dirección de Cooperativas.
Se espera una participación masiva, con alrededor de 500 asociados habilitados a votar, en un clima de alta expectativa. El voto secreto definirá a los consejeros titulares y suplentes, abriendo la puerta a un recambio que parece inevitable: de los 30 candidatos iniciales, solo 7 responden al actual Consejo, lo que revela la fuerte pérdida de apoyo de la gestión.
Una institución en crisis y bajo la lupa política
El debilitamiento del Consejo de Administración se refleja también en los cuestionamientos personales a varios de sus integrantes: el síndico Domingo Malovini podría ser destituido por no representar a los asociados; el consejero Claudio Spina enfrenta denuncias penales; la presidenta Belén Gurruchaga está acusada de favorecer con tarifas especiales a empresarios; y el gerente Rafael Gilmartin, ex funcionario kirchnerista, arrastra denuncias por el manejo de fondos en obra pública.
A este escenario se suma la dimensión política: el Consejo actual mantiene vínculos con sectores opositores al Ejecutivo municipal, mientras que el gobierno local apuesta a que surja una conducción renovada y dialoguista, entendiendo que la cooperativa maneja un servicio esencial como el agua potable.
Un hito histórico en puertas
Con todos los candidatos habilitados, la asamblea del sábado se perfila como un hito histórico en la vida institucional de la cooperativa, con la posibilidad concreta de que los asociados recuperen una conducción democrática, participativa y transparente.
La decisión de la Dirección de Cooperativas no solo desactivó una maniobra de exclusión, sino que también dejó un mensaje claro: serán los asociados, y no el Consejo actual, quienes tengan la última palabra.
