Educación
Educación en foco: el Gobierno lanza el Plan Provincial de Matemática ‘Queremos Resolver’
El gobernador Claudio Poggi presentó este miércoles el Plan Provincial de Matemática ‘Queremos Resolver’, una iniciativa destinada a fortalecer la enseñanza de esta materia en las escuelas primarias y, próximamente, en secundarias.
21 de agosto de 2025 - 11:35 hs.

El programa busca replicar los avances logrados con el Plan de Alfabetización ‘Queremos Aprender’, que en un año duplicó el porcentaje de estudiantes que alcanzaron los niveles mínimos de comprensión lectora.
Durante la presentación en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Poggi destacó que “la educación está en el centro de las políticas públicas” y subrayó la relación entre aprendizaje y oportunidades laborales: “Los mejores trabajos y oportunidades se dan si hay educación o acceso al conocimiento en nuestra gente”.
El plan surge tras evaluaciones diagnósticas realizadas entre junio y agosto, que revelaron que solo el 30,66% de los estudiantes de 2º grado y el 6,23% de 3º grado lograron resolver correctamente situaciones problemáticas planteadas en matemática. “El eje es la resolución de problemas o de situaciones usando el juego y materiales adecuados para que los chicos aprendan mejor”, señaló Poggi, destacando también la conexión entre comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos.
Tres pilares del plan
- Evaluación diagnóstica: identifica dificultades en la resolución de problemas, lectura comprensiva y selección de herramientas matemáticas pertinentes.
- Capacitación docente: más de 2.000 maestros participan de capacitaciones virtuales con puntaje, organizadas en tres módulos: enseñanza de la matemática, estrategias didácticas con material concreto y uso de la caja de elementos.
- Material didáctico: entrega de la caja de elementos matemáticos (ábaco, tangram, geoplano, regletas, balanza, cinta métrica, cuerpos geométricos y reloj), cartilla digital para primaria y cuadernillo de trabajo para docentes de secundaria.
El plan contempla además proyecciones para 2026, con un diagnóstico censal en 3º año de secundaria, capacitación en resolución de problemas y educación financiera en colaboración con Junior Achievement.

Docentes de las primeras escuelas que reciben la capacitación y el material destacaron la utilidad del plan. Estela Figueroa, docente de 1º y 2º año, celebró que las actividades sean “lúdicas y ayuden a que a los chicos les empiece a gustar la matemática”. Tatiana Raier, directora del nivel primario, resaltó que las iniciativas “abren otra puerta para la matemática”. Por su parte, Claudia Quiroga, profesora de Educación Especial en Nogolí, destacó que el programa estimula el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo.
Con capacitaciones, entrega de materiales y acompañamiento constante, ‘Queremos Resolver’ busca transformar la matemática en una herramienta cotidiana para que los estudiantes puedan aplicarla dentro y fuera del aula.
