País
Crisis en el turismo: el receso invernal dejó cifras históricamente bajas en todo el país
Durante las vacaciones de invierno 2025, gran parte del país experimentó una de las peores temporadas turísticas de los últimos años. Bajos niveles de reservas, cierre de hoteles, despidos en el sector y una fuerte migración de turistas al exterior marcaron la tendencia.
31 de julio de 2025 - 19:16 hs.

Desde distintas provincias, referentes del sector turístico manifestaron su preocupación. En Catamarca, las agencias de viaje registraron una caída del 50% al 60% en la llegada de visitantes, mientras que en Entre Ríos cerraron dos hoteles emblemáticos. En Salta, las reservas no superaron el 40% y en Jujuy, La Rioja, Mendoza y San Juan los porcentajes también fueron alarmantes.
El panorama se repite en destinos típicamente elegidos para el invierno como El Bolsón, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche, donde las reservas estuvieron por debajo del 25%. Desde el sindicato UTHGRA advierten que ya se perdieron más de 200 puestos laborales en el último año.
La falta de políticas como el PreViaje, la pérdida de poder adquisitivo y la inflación empujaron a muchas familias a postergar o cancelar sus vacaciones. A esto se suma el crecimiento de los viajes al exterior, con Brasil como el destino más elegido por los argentinos, alentado por vuelos accesibles y promociones.
En contraste, la temporada mostró números aceptables solo en algunos destinos del sur, como Bariloche y Las Leñas, donde la nieve logró atraer visitantes, aunque lejos de los promedios históricos. El turismo nacional parece haber entrado en un período de incertidumbre profunda que exige medidas urgentes.
