Sociedad
1 de agosto: tradición ancestral y protección para el alma y el cuerpo
Como cada 1 de agosto, muchas personas en la región honran a la Pachamama con uno de los rituales más populares de esta época: tomar caña con ruda.
30 de julio de 2025 - 11:48 hs.

Esta costumbre ancestral, heredada de los pueblos originarios del norte argentino, busca agradecer a la Madre Tierra y pedir protección para el año que comienza en el calendario agrícola andino.
La caña con ruda se prepara con caña blanca (bebida alcohólica) y hojas de ruda macho, y debe tomarse en ayunas, preferentemente en tres tragos, aunque algunos optan por siete. Se cree que esta infusión ayuda a espantar los males del invierno, prevenir enfermedades y atraer la buena fortuna.
En Villa de Merlo y alrededores, la tradición ha cobrado fuerza en los últimos años, y no son pocas las familias y comercios que preparan su frasquito con anticipación. Algunas versiones de la receta indican que debe comenzar a macerarse desde principios de julio para potenciar su efecto.
La fecha coincide con el inicio del mes de la Pachamama, una época en la que se realizan ofrendas, sahumados y agradecimientos a la Tierra por su generosidad. Más allá de lo ritual, se trata de un momento para reflexionar, agradecer y renovar energías.
