Economía
Coparticipación y transferencias nacionales con el peor registro de la década: caída real del 8,90%
La provincia de San Luis atraviesa un preocupante retroceso en materia de ingresos nacionales.
16 de julio de 2025 - 11:51 hs.

En los primeros seis meses del año, los recursos provenientes de la coparticipación federal y las transferencias automáticas nacionales se ubicaron por debajo de los niveles registrados en la última década, y todo indica que la tendencia se profundizará en el segundo semestre.
Según las estimaciones de la Comisión Federal de Impuestos y las proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central de la República Argentina, este 2025 cerraría con el peor desempeño recaudatorio de los últimos once años. La caída real, en términos constantes, alcanzaría el 8,90% respecto de los niveles normales y habituales, si se excluyen los años 2020 (afectado por la pandemia) y 2024 (marcado por una fuerte contracción económica).
Los recursos por coparticipación de este año no solo serán inferiores a los de 2024, sino también a los del año de la pandemia, cuando el Estado Nacional transfirió Anticipos del Tesoro Nacional para compensar la baja en la recaudación.
El impacto es considerable: las transferencias automáticas representan cerca del 80% de los ingresos de San Luis. Por eso, cualquier retracción en este rubro afecta de forma directa la estabilidad de las finanzas provinciales y pone en duda el cumplimiento de las metas previstas en la Ley de Presupuesto 2025.
