Policiales
Salta: misterio por la desaparición de una joven embarazada con un tumor cerebral y mensajes manipulados con inteligencia artificial
La provincia de Salta se encuentra conmocionada por la desaparición de Priscila Margot Quesada, una joven de 20 años embarazada de mellizas, que debía ser trasladada a Buenos Aires para una cirugía urgente por un tumor cerebral.
21 de mayo de 2025 - 12:33 hs.

Fue vista por última vez el viernes 16 de mayo cuando se dirigía al hospital de Orán. Vestía una campera roja con rayas negras, pantalón deportivo y zapatillas blancas.
Desde entonces, su familia no volvió a verla ni a tener contacto directo con ella. La única comunicación llegó a través de una supuesta enfermera identificada por las iniciales O.S., quien dio versiones confusas sobre su traslado y su estado de salud. Según esta mujer, Priscila fue operada de urgencia en Buenos Aires, aunque cambió varias veces el hospital donde supuestamente estaba internada, y hasta llegó a decir que había sido trasladada en helicóptero a Comodoro Rivadavia.
Fotos falsas, mensajes dudosos y una historia que no cierra
A través del celular de Priscila comenzaron a llegar mensajes que aseguraban que las mellizas ya habían nacido. Incluso se publicaron fotos de los supuestos bebés y de Priscila en una cama sosteniéndolos. Sin embargo, la familia comprobó que esas imágenes eran falsas: algunas fueron extraídas de internet y otras generadas con inteligencia artificial.
Una historia clínica a nombre de “P.Q.” apareció en el hospital de Pichanal, pero no tenía número de documento, lo que impide confirmar si se trata de la joven desaparecida. Además, no hay registros oficiales de su ingreso en hospitales de Salta ni de Buenos Aires.
El mensaje más inquietante llegó días después. En sus estados de WhatsApp apareció un texto en el que Priscila se despedía, diciendo que el cáncer era terminal y que había decidido estar sola. La familia está convencida de que no fue ella quien escribió esas palabras.
La Justicia investiga todas las hipótesis
El caso está siendo investigado por la Fiscalía Penal N.° 1 de Orán, a cargo del fiscal Salinas. Se activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas y se están revisando cámaras de seguridad, comunicaciones y registros hospitalarios.
Mientras tanto, la familia no descarta ninguna hipótesis. “Pensamos que alguien está usando su celular. Esto puede ser algo muy grave. Incluso creemos que puede haber una red de trata involucrada”, señalaron.
El caso de Priscila combina misterio, contradicciones, tecnología usada para el engaño y la angustia de una familia que busca desesperadamente respuestas.