Cultura

Merlo se prepara para celebrar su 28° Fiesta del Mate Puntano

El 25 de enero, a partir de las 15:00, el Museo Regional Lolma será el escenario de una nueva edición de la Fiesta del Mate Puntano, un evento que reúne música, arte y tradición. Con entrada libre y gratuita, el gran cierre estará a cargo de Juanjo Abregú.

22 de enero de 2025 - 12:03 hs.

Organizada por el Municipio a través de la Secretaría de Gestión Cultural e Identidad Merlina, esta fiesta invita a residentes y turistas a compartir una jornada en familia y con amigos, destacando las costumbres y tradiciones que caracterizan a la Villa de Merlo.

La propuesta incluye una variada oferta gastronómica con comidas típicas, mates y tortas fritas, acompañadas por una destacada grilla artística. Actuarán artistas locales como Las Voces de Merlo, Rubén Gallardo, Dúo Gabino/Nudel, Salta y Las Lindas, Ballet Llastay, Margarita Castelli con Mahuida y el Taller de Folclore de Silvia Urquiza.

El cierre de lujo estará a cargo de Juanjo Abregú, quien deleitará al público con su virtuoso violín.

El Mate Puntano: un emblema cultural
El mate puntano, creado por el artesano Víctor Hugo Cornejo, es un ícono de la identidad merlina. Tallado a mano en madera de algarrobo o caldén, cada pieza es única, con ornamentaciones inspiradas en antiguas tradiciones. Este objeto artesanal no busca la alta producción, sino la calidad y la representación cultural.

Cornejo, nacido en 1949 y fallecido en 2014, dejó un legado invaluable en Merlo. Además de crear el mate puntano, fue un incansable defensor de la cultura regional, participando en la reglamentación de ferias artesanales y en la rehabilitación del Museo Lolma, donde hoy se celebra esta emblemática fiesta.

Invitación a disfrutar la cultura local
La 28° Fiesta del Mate Puntano promete una jornada inolvidable, donde la música, los sabores y la tradición serán protagonistas. ¡Te esperamos para celebrar juntos nuestra identidad cultural en la Villa de Merlo!

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio