Deportes

Un ejemplar de cóndor andino hembra surcará el cielo merlino

Este viernes 13 de diciembre, la Villa de Merlo será testigo de un momento histórico para la conservación de la fauna autóctona: la liberación de un ejemplar de cóndor andino hembra. La ceremonia se llevará a cabo a las 10:00 en ‘La Cresta’, un área ubicada a 6 kilómetros del filo de la Costa de Comechingones, y es abierta al público.

11 de diciembre de 2024 - 18:50 hs.

El ave, que fue rescatada en Las Chacras, departamento San Martín, sufrió una lesión en la pata y un dedo quebrado, además de signos de intoxicación. A pesar de su estado de salud delicado, la ave logró recuperarse tras una intervención quirúrgica en la que se le amputó el dedo afectado. Este éxito es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Fundación Temaikén y el Programa de Conservación del Cóndor Andino (PCCA), quienes trabajaron incansablemente para devolverle la libertad a esta majestuosa ave.

El cóndor andino tiene un profundo significado para los pueblos originarios de Sudamérica, simbolizando el vínculo entre la naturaleza, el cielo y los seres humanos. En San Luis, es considerado un Monumento Natural, en reconocimiento de su valor estético, histórico y científico, y es protegido para asegurar su supervivencia en un ecosistema que ha visto una disminución de su población debido a la acción del hombre.

Como es tradición en cada liberación, la comunidad merlina tendrá la oportunidad de elegir el nombre de la ave, participando en una votación en las redes sociales de la Secretaría de Ambiente. Los nombres propuestos incluyen Hênîa (‘Serrana’ en comechingón), Kâmîare (‘Serranía’ en comechingón), Mutekeke (‘Semilla cósmica’, en huarpe), Tayte (‘Vida’ en huarpe), y Tacteremta (‘Confiar en lo que vendrá’ en lengua huarpe). La votación estará abierta hasta las 23:59 del jueves 12 de diciembre.

La liberación de este cóndor andino es un recordatorio del esfuerzo de la comunidad y de la importancia de la conservación para proteger la biodiversidad de la región. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este acontecimiento único en Merlo y de celebrar la esperanza por un futuro más sostenible para nuestra fauna!

COMPARTIR NOTA

Temas relacionados
Scroll al inicio