Religión

Día de la Inmaculada Concepción: por qué se celebra el 8 de diciembre

Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, una de las principales festividades del calendario litúrgico. Este día fue declarado dogma de fe en 1854 por el Papa Pío IX a través de la bula Ineffabilis Deus.

8 de diciembre de 2024 - 10:47 hs.

La Inmaculada Concepción hace referencia a la creencia de que María, madre de Jesús, fue preservada del pecado original desde el momento de su concepción, una gracia especial concedida por Dios en virtud de su rol como madre de Cristo. Este dogma destaca la pureza y singularidad de María en la historia de la salvación.

En Argentina, el 8 de diciembre es feriado nacional y, tradicionalmente, muchas familias aprovechan este día para armar el árbol de Navidad, marcando el inicio de las festividades navideñas.

Este año, al caer domingo, la jornada adquiere un doble significado como día de descanso y de celebración religiosa. En todo el país, se realizarán misas, procesiones y actividades en honor a la Virgen María, renovando la devoción y el espíritu de unidad entre los fieles.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio