Ambiente
Villa de Merlo y su magia alada: avistaje de colibríes en Rincón del Este y Mogote Bayo
La región de los Comechingones continúa siendo un punto de encuentro para los apasionados de la naturaleza, la flora y la fauna más emblemática de San Luis. Con la proximidad de la primavera, fotógrafos y entusiastas de la vida silvestre han organizado diversas actividades en los espacios naturales de la zona.
5 de septiembre de 2024 - 10:17 hs.
Recientemente, se realizó un avistaje de colibríes en la Villa de Merlo, específicamente en Rincón del Este y en el Área Natural Protegida Mogote Bayo. Estos pequeños y vibrantes pájaros, conocidos por su simbología cultural y sus creencias populares que los asocian con buenas energías y mensajes de seres queridos, fueron el centro de atención.
Luciano Perotti, miembro del COA Chiguanco, visitó Villa de Merlo para capturar impresionantes imágenes de estas aves canoras. El foco del avistaje fue el colibrí conocido como picaflor cometa (Sappho sparganura), una especie característica de la Sierra de los Comechingones. Los colibríes, que simbolizan alegría, sanación y adaptabilidad, son vistos como portadores de nueva energía o mensajes de seres queridos que han fallecido.
El macho de esta especie destaca por su cola larga, iridiscente y de color dorado rojizo, que alcanza los 22 centímetros de longitud. En contraste, la hembra tiene una cola más corta, de 15 centímetros, de color rojizo bronceado con puntas negruzcas. Durante el posado, el macho mantiene una postura erguida y mueve su cola, que despliega con frecuencia mientras vuela. Afortunadamente, esta especie no está considerada en peligro.
Las salidas de observación no solo permiten admirar ejemplares autóctonos, sino que también promueven el conocimiento de la flora y fauna nativa y destacan el esfuerzo por la conservación realizado por el Estado provincial y organizaciones ambientales. La difusión de estos eventos a través de redes sociales facilita el acceso de la ciudadanía a la rica biodiversidad de la región.