Efemérides

1° de marzo: Día Mundial de los Recicladores, los héroes anónimos del ambiente

Cada 1° de marzo se conmemora el Día Mundial de los Recicladores, una fecha que busca reconocer el esfuerzo de quienes trabajan incansablemente en la recolección y recuperación de residuos reciclables, promoviendo un modelo de desarrollo más sustentable.

1 de marzo de 2025 - 11:29 hs.

En la Villa de Merlo, la Cooperativa de Recuperadores Merlinos desempeña un papel clave en la gestión de residuos, contribuyendo a reducir el impacto ambiental y generar empleo local. Su labor no solo ayuda a disminuir la cantidad de desechos que terminan en basurales, sino que también impulsa la economía circular, dando una segunda vida a materiales como papel, cartón, vidrio, plástico y metales.

Un trabajo con triple impacto

El trabajo de los recicladores no solo beneficia al ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en lo social y lo económico:

♻️ Ambiental: Reduce la contaminación y fomenta el reaprovechamiento de recursos.
🤝 Social: Brinda empleo digno y visibiliza una tarea esencial.
💰 Económico: Revaloriza los materiales reciclables y genera oportunidades laborales.

Compromiso ciudadano

El apoyo de la comunidad es clave para fortalecer esta tarea. Acciones simples como la separación de residuos en casa, el uso de los Ecopuntos y el reconocimiento de la labor de los recicladores pueden hacer una gran diferencia en el camino hacia una Villa de Merlo más limpia y sustentable.

En este Día Mundial de los Recicladores, celebremos y agradezcamos su trabajo, sumándonos al cambio con pequeñas acciones diarias que generen un gran impacto.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio