Liberación

Liberaron aves rescatadas del tráfico ilegal en la Costa de los Comechingones

En un emotivo evento de conservación, decenas de cardenales copete rojo y reyes del bosque recuperaron su libertad en la Reserva Natural Privada Don Félix y Sacha Juan, ubicada en la Costa de los Comechingones

En un emotivo evento de conservación, decenas de cardenales copete rojo y reyes del bosque recuperaron su libertad en la Reserva Natural Privada Don Félix y Sacha Juan, ubicada en la Costa de los Comechingones

Liberación de aves en la Villa de Merlo: cardenales y reyes del bosque volverán a su hábitat

Este viernes, la reserva privada Don Félix y Sacha Juan, en Villa de Merlo, será el escenario de una emotiva liberación de aves silvestres que han completado su recuperación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida.

Este viernes, la reserva privada Don Félix y Sacha Juan, en Villa de Merlo, será el escenario de una emotiva liberación de aves silvestres que han completado su recuperación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida.

Tayte Hênîa voló sobre los cielos de la Sierra de Los Comechingones

La ejemplar de cóndor andino cuyo nombre significa ‘vida serrana’, fue liberada en horas del mediodía del pasado sábado en ‘La Cresta’, a 6 kilómetros del filo de la Villa de Merlo. Con la presencia de la comunidad Huarpe Pynkanta, organizaciones ambientales a nivel federal e internacional y más de 200 espectadores, esta tercera liberación del año fue una ocasión única e irrepetible.

La ejemplar de cóndor andino cuyo nombre significa ‘vida serrana’, fue liberada en horas del mediodía del pasado sábado en ‘La Cresta’, a 6 kilómetros del filo de la Villa de Merlo. Con la presencia de la comunidad Huarpe Pynkanta, organizaciones ambientales a nivel federal e internacional y más de 200 espectadores, esta tercera liberación del año fue una ocasión única e irrepetible.

El cóndor recuperado que será liberado en Sierras de las Quijadas ya tiene nombre

‘Kuruf’ (viento) fue el nombre elegido en una votación popular que se hizo por las redes del Gobierno provincial. Es un vocablo ranquel que reunió a la mayoría de los electores y superó a ‘Kitek’, que significa ‘fuego’ en el lenguaje huarpe. La liberación será el martes 30 a las 9:00 en el parque Sierra de las Quijadas, donde los especialistas lo encontraron herido y lo llevaron a la reserva florofaunística de La Florida para su sanación.

‘Kuruf’ (viento) fue el nombre elegido en una votación popular que se hizo por las redes del Gobierno provincial. Es un vocablo ranquel que reunió a la mayoría de los electores y superó a ‘Kitek’, que significa ‘fuego’ en el lenguaje huarpe. La liberación será el martes 30 a las 9:00 en el parque Sierra de las Quijadas, donde los especialistas lo encontraron herido y lo llevaron a la reserva florofaunística de La Florida para su sanación.

Scroll al inicio