Provincia
San Luis apuesta a la movilidad sustentable: Poggi presentó el Plan TuBi 2025
El gobernador Claudio Poggi relanzó este lunes el Plan TuBi 2025, una iniciativa que permitirá a los estudiantes de quinto año del nivel secundario acceder a bicicletas gratuitas
19 de febrero de 2025 - 09:40 hs.

La propuesta, que ya había sido implementada en su primera gestión, busca fomentar la actividad física, reducir el sedentarismo y promover una movilidad más sustentable. Además, el plan representa un impulso para la economía local, con la participación de 22 proveedores que se encargarán del armado y distribución de los rodados.
El acto de presentación se realizó en la Plaza Cívica de la Casa de Gobierno y contó con la participación del secretario de Transporte, Víctor Cianchino, ministros, funcionarios provinciales y representantes del sector productivo. También asistieron estudiantes de distintos puntos de la provincia, quienes ingresaron exhibiendo las bicicletas que recibirán a lo largo del año.

Más que bicicletas: una política integral
El Plan TuBi no solo busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte, sino que también tiene un impacto social y económico. Al facilitar el acceso a un vehículo ecológico y saludable, la iniciativa contribuye a la reducción del sedentarismo en los jóvenes. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 84% de los adolescentes entre 11 y 17 años no realiza la actividad física recomendada.
“El deporte, la cultura y la educación son herramientas fundamentales para que los chicos aprovechen su tiempo libre de manera positiva. La bicicleta no solo les permitirá movilizarse de forma independiente, sino que también los ayudará a desarrollar hábitos saludables”, destacó Poggi.
Por otro lado, el plan representa una oportunidad para emprendedores y comerciantes de la provincia. Los 22 bicicleteros que participarán del programa se encuentran distribuidos en diferentes localidades, incluyendo San Luis, Villa Mercedes, Merlo, Quines y San Francisco. Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer el sector productivo y generar nuevas fuentes de empleo.
Bicicletas seguras y adaptadas para todos
Las bicicletas entregadas en el marco del Plan TuBi 2025 serán rodado 29, con frenos a disco delanteros y traseros, suspensión con horquilla y cambios Shimano. Además, cada estudiante recibirá un casco homologado, luces delanteras y traseras, timbre y espejos retrovisores, garantizando así el cumplimiento de las normativas de seguridad vial.
En el caso de alumnos con discapacidad, se trabajará en conjunto con las familias y las escuelas para desarrollar modelos adaptados a sus necesidades. “Queremos que todos los chicos puedan acceder a este beneficio. Vamos a escuchar cada caso en particular para entregar bicicletas que realmente les sirvan”, explicó Cianchino.

El compromiso de los jóvenes
Durante el acto, los representantes del organismo que nuclea a los centros de estudiantes, Pedro Ostanelli y Martina Del Castillo, destacaron la importancia del plan en la vida de los alumnos.
“La bicicleta es más que un medio de transporte: nos brinda autonomía, nos permite hacer deporte y, además, es una alternativa sustentable. Estamos seguros de que los estudiantes van a saber aprovechar este beneficio y usarlo de manera responsable”, expresó Ostanelli.
Por su parte, Del Castillo resaltó el impacto positivo del plan en la comunidad. “Nos ayuda a generar conciencia sobre el cuidado del planeta y nos da la posibilidad de compartir momentos recreativos con nuestros compañeros. Con esta iniciativa, San Luis se convierte en una provincia más saludable y sustentable”, afirmó.

Un plan con historia y futuro
El Plan TuBi fue lanzado por primera vez en 2012 y, entre 2013 y 2015, permitió que más de 40.000 estudiantes de la provincia accedieran a su propia bicicleta. Ahora, con su relanzamiento, el Gobierno de San Luis busca ampliar el alcance de la iniciativa y consolidarla como una política de Estado.
“Con este plan, no solo promovemos hábitos saludables, sino que también generamos empleo, fortalecemos el sector privado y apostamos por un futuro más sustentable. Con las TuBi, San Luis vuelve a trabajar con fuerza pensando en el futuro”, concluyó Cianchino.