Desarrollo Productivo

Más de 60 ONG recibieron financiamiento para seguir proyectando hacia el futuro

El gobernador Poggi entregó decretos a organizaciones sociales de toda la provincia. Dos ONG de la Villa de Merlo fueron beneficiadas.

14 de mayo de 2025 - 09:43 hs.

Este martes por la tarde, en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Poggi encabezó un acto de entrega de 68 decretos de financiamiento destinados a organizaciones no gubernamentales (ONG) de distintos puntos de la provincia. Estuvo acompañado por los intendentes de la ciudad de San Luis, Villa Mercedes y la Villa de Merlo.

Las entidades provienen de localidades pertenecientes a los departamentos Pueyrredón, Belgrano, Pedernera, Junín, Pringles y Chacabuco. La entrega se enmarca en el Programa de Fortalecimiento Institucional, una política provincial que impulsa el desarrollo de las ONG a través de capacitaciones, regularización administrativa y apoyo económico.

“Queremos trabajar codo a codo con ustedes”, expresó Poggi, destacando la labor ad honorem que realizan estas organizaciones en sus comunidades.

Desde que se puso en marcha el programa, 1.870 ONG se reempadronaron y 650 proyectos sociales fueron financiados. Según detalló la directora de Personería Jurídica, Lorena Domínguez, hasta el momento se han capacitado 5.040 dirigentes. En esta nueva entrega, 23 entidades reciben su primer financiamiento, 25 el segundo y 20 el tercero.

Entre las beneficiadas, la Asociación Civil Vida en Patines celebró con entusiasmo la aprobación de su primer proyecto, con el cual podrán adquirir elementos de gimnasia para la preparación física de sus patinadoras. Además, fueron una de las agrupaciones ganadoras del tradicional sorteo que se realiza en estos encuentros, llevándose un horno eléctrico.

También fue reconocida la Asociación Eco Chutunzo, de San Francisco del Monte de Oro, que recibió su tercer financiamiento. El fondo será destinado a la compra de una batea de acero inoxidable, hilos, mesas y estanterías para continuar recuperando los saberes del hilado y la lana artesanal.

Dos ONG de la Villa de Merlo formaron parte de esta nueva etapa del programa, reafirmando el compromiso de las organizaciones merlinas con el desarrollo comunitario.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio