Cultura

Más de 180 mil personas descubrieron la magia de la Villa de Merlo en la Feria Internacional del Libro

Del 29 de abril al 5 de mayo, la Villa de Merlo deslumbró en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo, que en esta oportunidad recibió a más de un millón de visitantes.

12 de mayo de 2025 - 18:21 hs.

Con una intensa agenda en el stand Cultural Cuyo 3022, el destino serrano desplegó toda su identidad a través de presentaciones de libros, música, danza y arte en vivo, cautivando a más de 180 mil personas. El trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Gestión Cultural e Identidad Merlina, el Ente Mixto de Promoción Turística y el Gobierno Provincial permitió mostrar la riqueza turística, cultural y literaria de la región en uno de los escenarios más relevantes del país.

Entre las actividades destacadas se encontraron:

  • “Paraíso Serrano”, pintura en vivo de Guadalupe Infiesta, que capturó la esencia de las sierras.
  • Recital de poesía y canto de Iván Gazzo, inspirado en paisajes merlinos.
  • Canto cuyano a cargo de Cecilia Giménez, Laura Marín y Leonel Iglesias, que conectó con las raíces folklóricas.
  • Presentaciones de libros como “Historia de la Villa de Merlo” de Nora Costamagna y “Padre Pablo Tissera, sacerdote jesuita” de Guillermo Di Menna, acompañadas por ilustraciones en vivo de Lorena Oviedo, quien también brindó un conversatorio sobre identidad merlina.
  • La trilogía de Vanesa Santa María: “Libera tus creencias”, “Eres lo que creas” y “Crea la vida que eres”.

Además, el público pudo disfrutar de propuestas interactivas como el ciclo “Tierra de Poetas”, con recitados de Agüero que fusionaron palabra y paisaje; “Danza Cuyana” con Alan Urquiza y Marianela Pérez; y la original exposición sobre “Los altares familiares y la desprogramación transgeneracional” a cargo de Érica Troncoso.

La Universidad Nacional de los Comechingones y la Facultad de Turismo y Urbanismo también participaron con proyectos de investigación y publicaciones digitales centradas en la cultura local.

La feria contó con la participación de más de 20 provincias argentinas, 24 países y colectividades. La ciudad invitada de honor fue Riyadh (Arabia Saudita), que ofreció una experiencia cultural inmersiva. Más de 500 expositores, entre ellos editoriales como Planeta, Penguin Random House, Eudeba, Siglo XXI y otras independientes, le dieron forma a una edición diversa y enriquecedora.

Desde la Villa de Merlo se continúa fortaleciendo el camino de una cultura activa, acompañando a los artistas locales y proyectando sus obras hacia todo el país.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio