Provincia
Internos se capacitan en la fabricación de adoquines en el Complejo Penitenciario N°2
Como parte de un programa de formación laboral, internos del Complejo Penitenciario N°2 comenzaron a capacitarse en la fabricación y colocación de adoquines. La iniciativa busca brindar herramientas concretas para la reinserción social, a través de la laborterapia y la adquisición de oficios.
19 de mayo de 2025 - 10:57 hs.

Recientemente, el penal recibió tres adoquineras ponedoras manuales modelo Holanda, que permiten producir entre 1.500 y 2.000 adoquines diarios. Cada equipo puede fabricar 10 unidades por tirada, con medidas de entre 6 y 8 centímetros de alto, 11 de ancho y 22 de largo. Junto a las máquinas, también se entregaron insumos como bolsas de cemento, arena gruesa lavada y ripio.
Los adoquines serán producidos por internos y agentes penitenciarios que participarán de una capacitación teórico-práctica con certificación oficial. La formación, desarrollada en conjunto con la Universidad Provincial de Oficios (UPRO) y el área de tratamiento penitenciario, incluirá temas como seguridad laboral, uso y mantenimiento de maquinaria, preparación de mezclas y técnicas de colocación.
Actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa inicial, con la instalación del equipamiento, la adecuación del espacio de trabajo y las primeras pruebas con materiales. También se avanza en la convocatoria de participantes y en la planificación de la capacitación introductoria.
Está previsto que el programa esté plenamente operativo en un plazo de 90 días, cuando comenzarán las primeras tareas de colocación de adoquines en espacios institucionales y comunitarios.
Desde la organización del programa destacan que este tipo de acciones no solo fomentan la formación en oficios y la autonomía de las personas privadas de libertad, sino que también fortalecen el sentido de utilidad, reducen la reincidencia y promueven la revinculación con la comunidad.