Desarrollo Humano
Educación inclusiva y transporte: la Villa de Merlo fue sede de un importante encuentro del Consejo Federal de Discapacidad
Los días 10 y 11 de diciembre, el Centro de Convenciones de la Villa de Merlo albergó la 102° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), organizada por el Municipio a través de la Dirección de Políticas para la Discapacidad, liderada por Silvia De Piero. Este encuentro tuvo como ejes principales la "Educación inclusiva" y el "Transporte para personas con discapacidad".
13 de diciembre de 2024 - 18:05 hs.
La apertura contó con la participación de la subdirectora ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Romina Núñez, y autoridades como la senadora nacional Ivana Arrascaeta, la diputada nacional Karina Bachey, el secretario de Estado de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, el intendente de la Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, y el vicepresidente del COFEDIS, Facundo Mota.
En el eje de transporte, el gerente de Calidad y Prestación de Servicios de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Rubén Schaffer, explicó las normativas vigentes sobre el acceso de las personas con discapacidad al transporte público. Además, respondió consultas y detalló medidas implementadas para garantizar el cumplimiento de los derechos establecidos por ley.
En cuanto a educación inclusiva, Guadalupe Padín, subsecretaria de Políticas e Innovación Educativa, expuso de manera virtual. También participaron las expertas uruguayas Luciana Aresche y Karina Parga, quienes presentaron el proyecto “Articuladores de Inclusión en Territorio”, destacando iniciativas para fomentar la inclusión educativa.
Durante la Asamblea, se leyeron informes de las cinco regiones del país y se generaron espacios de intercambio entre representantes provinciales y ONGs. Además, la subdirectora ejecutiva de la ANDIS brindó un informe sobre las acciones realizadas durante el primer año de gestión.
Las comisiones provinciales presentaron informes sobre temas como educación, trabajo, salud, legislación, deportes, género y autonomía, entre otros. Estas acciones reflejan el compromiso del COFEDIS con el abordaje federal de la discapacidad y la implementación de políticas públicas inclusivas y coordinadas.