Mundo

Al menos 19 muertos por incendios forestales en Chile

El Gobierno trasandino declaró el estado de excepción. Más de mil bomberos y casi una veintena de aparatos aéreos trabajan en la lucha contra el fuego.

3 de febrero de 2024 - 19:18 hs.

Al menos 19 personas murieron como consecuencia de los incendios forestales que afectan 43 mil hectáreas en Chile y que llevaron a declarar el estado de excepción por la catástrofe en el centro y sur del país, incluidas zonas turísticas como Viña del Mar, Limanche, Quilpué y Villa Alemana, informó este sábado la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, mientras trabajan en las zonas 30 brigadas, mil bomberos y 17 aviones para controlarlos.

“Hoy en día hay cuatro incendios que se mantienen muy activos, particularmente en Las Tablas, que es donde se inició el fuego el día de ayer con cuatro focos sincronizados: Lo Moscoso en Villa Alemana, en Quillota 30 hectáreas también y curiosamente un incendio que se inició en Curauma, en el Tranque La Luz, en horas de la mañana, antes de las 8 de la mañana, un incendio extraño”, compartió el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, en una publicación en redes sociales con la actualización de la situación.

Con respecto a los fallecidos, la ministra Tohá aclaró que son números provisorios, aunque 15 personas fueron identificadas, una de ellas una adolescente de 17 años, al tiempo que sugieren alertar sobre cualquier persona desaparecida.

“Las personas fallecidas parecen estar en un sector de Villa Independencia, Achupallas, y son 19, de las cuales 15 fueron identificadas. Por eso, recomendamos a los familiares que tienen dudas sobre personas fallecidas que se comuniquen con el servicio médico-legal”, informó Tohá en un video transmitido en la cuenta de la red social X del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), tras una reunión con el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) regional de Valparaíso.

El presidente chileno, Gabriel Boric, decretó “el Estado de excepción por catástrofe, para disponer de todos los recursos necesarios para combatir los fuegos” y rige el toque de queda, entre las 8 de la mañana y mediodía, en las comunas de Viña del Mar, Limanche, Quilpué y Villa Alemana.

A la vez, la ministra explicó que el objetivo de esa medida de excepción funcionó “muy bien” con el objetivo de que “los traslados que se realicen estén exclusivamente ligados a los servicios de emergencia, potenciales evacuaciones y actividades propias del enfrentamiento de las condiciones que se están viviendo y puede extenderse hasta la noche”.

Desde la Cancillería Argentina expresaron “su plena solidaridad al pueblo y gobierno de Chile a raíz de los graves incendios que afectan a Valparaíso y zonas aledañas” y acercaron su “profundo pesar y condolencias por las víctimas y nuestro total apoyo frente a esta grave situación” a través de una publicación en la red social X.

Según confirmó Tohá, “a nivel nacional hay 92 incendios activos, 29 de ellos están en combate, 40 controlados”, y agregó que “entre ayer y hoy, pasamos de treinta mil a cuarenta y tres mil hectáreas incendiadas, pero el año pasado en estos mismos días, pasamos de 360.000 hectáreas a 440.000”.

Dadas las características del fuego, indicó que el desplazamiento de las llamas llegó a tener la intensidad de entre 4 y hasta 10 kilómetros por hora”.

Para combatir el fuego trabajan “17 aviones, de los cuales 12 son helicópteros, cinco son aviones y más dos aviones de observación y coordinación”, mientras “hay más de 30 brigadas combatiendo el incendio y mil bomberos”, detalló Mundaca, quien agradeció el “apoyo de los gobernadores” y el de la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, “quien va a disponer 10 camiones aljibes que va a enviar al territorio”.

La secretaria regional ministerial de Salud de Valparaíso, Lorena Cofre, sostuvo en declaraciones periodísticas que “la situación es compleja”, con “muchas atenciones de salud con alrededor de 25 hospitalizados”.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio